10 de noviembre de 2020

Navarra detecta 217 nuevos casos positivos por COVID-19 tras realizar 2.910 pruebas

Ayer se registraron tres fallecimientos y se notificó otro del día anterior

Navarra detectó ayer 217 nuevos casos positivos de infección por COVID-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 2.910 pruebas (1.876 PCR y 1.034 test de antígenos), con un 7,45% de positivos.

Desde el punto de vista epidemiológico, de evolución de la pandemia, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra indica que ayer se produjeron en la comunidad 17 nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad y otros 2 en la UCI, y se han registrado 3 fallecimientos, correspondientes a dos hombres de 61 y 90 años y una mujer de 93 años. Asimismo, se ha notificado otro fallecimiento del día anterior, que se corresponde con un hombre de 93 años. El número total de muertes por esta causa se sitúa, por tanto, en 772.

Navarra continúa siendo, una semana más, la comunidad autónoma que más pruebas diagnósticas de COVID-19 realiza en relación a su población: 615,19 por cada mil habitantes, según la estadística oficial del Ministerio de Sanidad. La media estatal se sitúa en las 318,96 por cada mil habitantes.

Por zonas, en Pamplona / Iruña y Comarca se registra el 49% de los positivos, en el Área de Tudela, el 22% de los casos y en el Área de Estella-Lizarra, el 15%. El resto de positivos (14%) se reparten por otras zonas de Navarra.

En cuanto a la distribución de los casos registrados por franjas de edad, el grupo mayoritario es el de 45 a 59 años, con un 27% de los casos; seguido del de 15 a 29 años, con un 17%. A continuación, se sitúan los de 30 a 44 años y el de menores de 15, ambos con un 16%; el de mayores de 75 años, con un 13%; y, por último, el de 60 a 75 años, con un 11%. La edad media de los nuevos casos se sitúa en los 42,7 años.

Respecto al género, el 59% de los casos son mujeres y el 41%, hombres.

Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, según informa el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O), tras el balance de ingresos y altas, 362 personas permanecen ingresadas con y por COVID-19 (24 menos que ayer), 65 de las cuales se encuentran en puestos UCI (las mismas que ayer) y otras 58 en hospitalización domiciliaria (8 menos que ayer). Los demás, 239 pacientes, están en planta. Todas estas personas dieron positivo en una prueba PCR, sea esta infección o no el motivo de su ingreso hospitalario, y ocupan espacios COVID-19.

La incidencia acumulada de infecciones por el virus, según los reportes diarios, se sitúa en Navarra en 36.540.

Cribado en Murchante

Por otro lado, el Departamento de Salud, en colaboración con el Ayuntamiento de Murchante, y con el apoyo operativo de colectivos locales, especialmente de grupos juveniles del municipio, iniciará este miércoles un cribado de detección de COVID-19 a unas 2.100 personas mayores de 14 años residentes en la localidad.

Las pruebas se realizarán en el polideportivo a lo largo de mañana miércoles, 11 de noviembre, y el jueves 12, en horario continuo de 9.30 a 20.00 horas, por parte de profesionales del Área de Salud de Tudela, con el refuerzo del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

Para seleccionar a la población del cribado se ha excluido a quienes se hubieran realizado una PCR en los diez días previos, así como a las personas que tuvieran un resultado positivo por PCR o test de antígenos en los últimos tres meses. Además, en esta ocasión, se exceptúan de la realización de esta prueba las personas residentes de entre 30 y 44 años, dada la menor incidencia de la enfermedad comprobada en esta franja de edad respecto a las demás.