09 de noviembre de 2020

El Gobierno de Navarra presenta ante el Consejo Económico y Social el anteproyecto de Presupuestos Generales para 2021

Se pretende que el proyecto de ley se apruebe el 11 de noviembre y será entonces cuando se remita al Parlamento de Navarra
La consejera Saiz en un momento de la reunión.
La consejera Saiz en un momento de la reunión.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La consejera de Economia y Hacienda, Elma Saiz, ha presentado este mediodía al Consejo Económico y Social el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2021.

La cita, que se ha desarrollado de forma telemática, dadas la actual situación sociosanitaria, ha contado con la presencia de todos los integrantes del órgano, que han tenido tiempo para aportar sus reflexiones en torno al anteproyecto.

En su intervención la consejera Saiz ha apelado a la “unidad para poder hacer frente, a través de los presupuestos de Navarra a los retos que está ocasionando la pandemia”.

El Gobierno de Navarra aprobó el pasado miércoles, el Anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2021, con una cifra total de 4.870’5 millones de euros y que prevé un techo de gasto no financiero de 4.481’4 millones de euros, lo que supone, en términos absolutos, 224’8 millones de euros más. Además, el gasto financiero supondrá para el próximo ejercicio 389 millones de euros. La mayor parte del peso de este presupuesto se sitúa en el área social, con especial atención a Salud, Educación y Derechos Sociales, que suponen el 55’06% del presupuesto no financiero. Son estas tres áreas las que están notando con mayor incidencia los efectos de la pandemia provocada por la Covid-19.

Durante su intervención ante el CES, Elma Saiz ha destacado “la importancia que van a tener los presupuestos de este año en la reactivación de Navarra. Por eso mismo se contemplan más 507 millones de euros que van a estar destinados a diferentes proyectos que se engloban dentro del Plan Reactivar Navarra / Nafarroa Suspertu 2020-2023”.

El esfuerzo en gasto COVID-19, según ha señalado Saiz, es otra de las señas de identidad del anteproyecto de Presupuestos. En esta materia se superan los 150 millones de euros.

Está previsto que el proyecto de ley de los Presupuestos Generales de Navarra se apruebe en sesión de Gobierno el 11 de noviembre. Será también en esa fecha cuando se remita al Parlamento de Navarra.

Consejo Económico y Social, un órgano consultivo

El CES es un órgano consultivo que depende orgánicamente del Departamento de Economía y Hacienda. Su función principal es la emisión de informes y dictámenes sobre anteproyectos de ley foral que regulen cuestiones socioeconómicas, fundamentalmente, el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra, pero también sobre cualquier asunto de los ámbitos económicos, fiscales, laborales, agrarios, de empleo y de bienestar social, a petición del Gobierno de Navarra, del Parlamento o a iniciativa propia.

Forman parte del CES representantes de la Administración Foral y de la Administración Local; las organizaciones sindicales UGT, CCOO, ELA y LAB; la Confederación de Empresarios de Navarra; la Universidad Pública de Navarra, UCAN, ANEL, Asociación de Consumidores Irache, UAGN, EHNE y Gurelur, en representación de entidades de economía social, consumidores y usuarios, sector agrario y ganadero, y ecologistas; y REAS Navarra.