Descárgate la app
Salud Pública elabora un protocolo para prevenir la transmisión de COVID-19 en mercadillos y venta ambulante por vehículos itinerantes
21 de abril de 2020
Salud Pública elabora un protocolo para prevenir la transmisión de COVID-19 en mercadillos y venta ambulante por vehículos itinerantes
El Gobierno de Navarra ha remitido a las entidades locales un protocolo elaborado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra con las recomendaciones de higiene para prevenir la transmisión del coronavirus, COVID-19, en los mercadillos y venta ambulante por vehículos itinerantes.
Desde la Dirección General de Administración Local se ha enviado a ayuntamientos y concejos una serie de pautas a tener en cuenta en caso de que la entidad local autorice la venta ambulante o la instalación de estos mercados tradicionales, habitualmente semanales, de venta directa de alimentos y productos agrícolas y ganaderos.
En el caso de los mercadillos, la distancia mínima entre puestos será de al menos 6 metros frontalmente y 4 metros entre los laterales. Se establecerá una vía de tránsito que marcará el flujo de compradores con una zona de entrada y otra de salida claramente diferenciadas. Está prohibida la venta en modo autoservicio y se evitará que los clientes toquen los productos en venta.
En un mismo puesto las personas vendedoras deberán guardar una distancia de 2 metros, por lo que si no es posible esta separación física se permitirá únicamente la presencia de un vendedor; ha de mantenerse igualmente una distancia mínima de 2 metros respecto a los clientes. La Policía Local o los agentes de la autoridad velarán porque se respeten estas condiciones, controlando y regulando si fuera necesario el acceso al recinto.
En cuanto a la limpieza y recogida, los desechos generados deberán ser depositados en bolsas dentro de los contenedores instalados al efecto por los servicios municipales de limpieza y recogida de basura y, en todo caso, se observarán los requisitos que al respecto se establezcan en las ordenanzas o bandos municipales. Después de cada jornada, los vendedores deberán desinfectar el mobiliario, equipamiento y utensilios utilizados en la actividad.
En el caso de la venta ambulante por parte de vehículos itinerantes, se priorizará la venta casa a casa y de no ser posible se deberán evitar las aglomeraciones en la vía pública y garantizar las distancias de seguridad de aproximadamente 2 metros. El reparto y entrega de productos lo realizará una sola persona por vehículo, provista de guantes, mascarilla y gel desinfectante. Además de cumplir las normativas higiénico-sanitaria de esta actividad, se deberán extremar las medidas de limpieza y desinfección diarias del vehículo utilizado para la venta.