Descárgate la app
Endeudamiento de la Administración Foral
Endeudamiento de la Administración Foral de Navarra
Información actualizada sobre la calificación crediticia (rating), el detalle de la deuda pública y de los préstamos contratados por el Gobierno de Navarra y su vencimiento
Navarra se situó a cierre de 2023 como la región con el nivel de endeudamiento más bajo de toda España, con un 11,8% en relación al PIB, tal y como recogen los datos de deuda según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) por comunidades autónomas publicados por el Banco de España. A la espera de conocer las cifras de cierre de 2024, cuya difusión está agendada por el Banco de España el 31 de marzo, se prevé que Navarra sea también una de las regiones con menos deuda en 2024.
En este ejercicio, los Presupuestos Generales de Navarra para 2025, aprobados mediante Ley Foral 19/2024, de 26 de diciembre, autorizan a la Comunidad Foral a realizar operaciones de endeudamiento con la limitación de que el saldo vivo de deuda a finales de 2025 no supere en más de 81,8 millones de euros (déficit previsto del 0,3% PIB) el saldo existente a principios de año.
La cobertura de este déficit, unida a la refinanciación de los vencimientos ordinarios, por 271 millones de euros, sitúan el volumen máximo de operaciones de endeudamiento a formalizar en el entorno de 300 millones de euros, una vez descontadas las necesidades de financiación previstas en las empresas públicas.
Siempre que las condiciones del mercado lo permitan, la Administración Foral tiene previsto ir captando esta financiación a lo largo de todo el año, la mitad previsiblemente durante el primer semestre, apostando prioritariamente por el formato sostenible.
El detalle de todas las operaciones de financiación, así como las características de la cartera de endeudamiento, se puede consultar en la información actualizada a 31 de marzo de 2025, que son los últimos datos disponibles (data as of March 31st 2025).
Visite también la presentación para inversores (Presentation to investors) con datos sobre la situación económica, financiación sostenible, presupuestos y endeudamiento.
Calificación crediticia
La calificación crediticia (rating) de Navarra se sitúa en la zona alta de la tabla, entre las regiones solventes. En la actualidad es AA-, con perspectiva estable, según recoge el último informe de la agencia Standard & Poor’s.
Se trata de la máxima calificación posible para una comunidad española, dos escalones por encima de la otorgada al país. Esto permite a Navarra optar a mejores condiciones de financiación.
Memorándum de la deuda de Navarra
Navarra registró una deuda de 2.951 millones de euros en 2023, o del 12,0% expresada en relación al PIB, lo que la sitúa como la región española con el nivel de endeudamiento más bajo (Fuente: Banco de España).
El último memorándum de la deuda de Navarra amplía estos datos y refleja la evolución del endeudamiento desde los años 90.
Financiación sostenible
Es un hito muy destacable que en abril de 2019 Navarra debutó en el mercado de financiación sostenible con una emisión por valor de 50 millones de euros a un plazo de 25 años. Desde entonces, la Comunidad Foral ha consolidado esta apuesta emitiendo tres bonos sostenibles más, de 75 millones de euros en 2020, 125 millones de euros en 2022 y 50 millones de euros en 2024, y dos préstamos sostenibles en 2023, por una cuantía conjunta de 50 millones de euros.
Para ello, el Gobierno de Navarra elaboró un marco de financiación sostenible (Sustainability Bond Navarre Framework) que determina los proyectos a financiar con dichos bonos. Este marco fue revisado y obtuvo un informe de segunda opinión (Navarre Sustainable finance second opinion) favorable y muy positiva de la empresa Sustainalytics que verificó el cumplimiento de los estándares de los Principios de Bonos Verdes y Sociales de ICMA.
En cumplimiento de las directrices establecidas en el Marco, están disponibles:
- El informe de asignación e impacto de la emisión sostenible de 2019 (Allocation and impact report 2019 Navarre sustainability bond)
- El informe de asignación e impacto de la emisión sostenible de 2020 (Allocation and impact report 2020 Navarre sustainability bond)
- El informe de asignación e impacto de la emisión sostenible de 2022 (Allocation and impact report 2022 Navarre sustainability bond)
- El informe de asignación e impacto de los préstamos sostenibles de 2023 (Allocation and impact report 2023 Navarre sustainable loans)
Para más información se pueden consultar los principales datos económicos de la Comunidad Foral, así como su sistema de financiación propio, que se conoce con el nombre de Convenio Económico.