26 de mayo de 2022

Relaciones Ciudadanas concede 50.000 euros a empresas y asociaciones para organizar eventos en Navarra sobre Europa

Un total de once entidades han resultado beneficiarias de estas ayudas en la edición de 2022

La Dirección General de Acción Exterior del Departamento de Relaciones Ciudadanas destina 50.000 euros a empresas y asociaciones navarras para organizar eventos sobre Europa en la Comunidad Foral.

Un total de once entidades han resultado beneficiarias de estas ayudas y organizarán eventos para la juventud, jornadas sobre el sistema salud pública de la UE o intercambios en el sector agroalimentario.

Estas han sido las entidades beneficiarias:

  • Confederación de Empresas de Navarra (CEN)
  • AJE Navarra
  • Clúster NAGRIFOOD
  • Fundación Pública Miguel Servet – Navarrabiomed
  • Onhaus Global System
  • Mediación Navarra
  • Asociación ATANA
  • Fundación Koine Aekqualitas
  • Consejo Navarro del Movimiento Europeo (CONAME)
  • Asociación Navarra Nuevo Futuro
  • UPNA

El objetivo de estas subvenciones es facilitar que la terminología europea sea más comprensible en Navarra a través de la difusión de conocimientos relativos al funcionamiento, características, políticas y perspectivas de futuro de la Unión Europea.

Las entidades beneficiarias recibirán un importe máximo de 5.000 euros que les permitirá organizar eventos y sufragar los gastos de contratación de servicios técnicos y profesionales requeridos para la realización de seminarios, informes, publicaciones, los viajes, alojamiento y dietas de ponentes europeos, así como los gastos vinculados a la movilidad necesaria para la ejecución de la actividad.

En palabras de la consejera Ollo, “sabemos que es una ayuda modesta en términos de cuantía pero las beneficiarias nos trasladan que es un gran impulso para conocer Europa así como hacer contactos europeos de interés”.

Esta es la segunda ocasión en la que el Gobierno de Navarra convoca esta línea de ayudas enmarcada en el eje estratégico “Navarra en Europa” del Plan de Acción Exterior 2021-2024. Este año ha contado con un incremento de 10.000 euros respecto al anterior dada la buena acogida de las empresas en la primera edición.

Navarra en Europa

El eje “Navarra en Europa” del Plan de Acción Exterior 2021-2024 persigue posicionar Navarra en las instituciones y regiones europeas, participar de manera activa en redes y foros de interés estratégico para Navarra, así como difundir la información y oportunidades que el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 ofrece a las empresas, agentes SINAI y ciudadanía navarra en general.

En este sentido, la Delegación del Gobierno de Navarra en Bruselas, nuestra casa en Europa, se encarga de asistir en la participación del Comité Europeo de las Regiones, acudir a las reuniones de redes y partenariados europeos, así como elaborar fichas y documentos técnico-divulgativos sobre la participación de Navarra en Europa.

Así, en colaboración con la venta a Europa en Navarra, Europe Direct Navarra/Nafarroa ubicada en la Oficina de Proyectos Europeos, ha elaborado el mapa de la participación de Navarra en redes europeas y el folleto sobre la participación de Navarra en instituciones europeas. Ambas publicaciones persiguen divulgar y hacer más comprensible la información a la ciudadanía navarra y se pueden descargar gratuitamente en la página de la Dirección General de Acción Exterior.