Descárgate la app
Navarra, la única región europea con dos escalones por encima de su país soberano para Standard&Poor’s, el máximo permitido por la agencia
08 de octubre de 2025
Navarra, la única región europea con dos escalones por encima de su país soberano para Standard&Poor’s, el máximo permitido por la agencia
Navarra, la única región europea con dos escalones por encima de su país soberano para S&P
La agencia internacional de calificación de riesgo Standard & Poor’s (S&P) ha otorgado a Navarra la máxima calificación crediticia a largo plazo permitida para una comunidad autónoma española. Con un rating AA y perspectiva estable, la Comunidad Foral se sitúa dos niveles por encima del conjunto del Estado, actualmente calificado con A+, lo que la convierte en la única región de toda Europa evaluada en el nivel máximo posible, es decir, dos escalones por encima de su país soberano.
En su informe, S&P subraya que las características crediticias de Navarra la hacen más resistente que el resto de España ante un eventual escenario de crisis. La agencia identifica dos factores principales detrás de esa solidez: los beneficios de una alta autonomía fiscal y el positivo desempeño presupuestario que la Comunidad Foral viene demostrando de manera sostenida.
El consejero de Economía y hacienda, José Luis Arasti, ha valorado esta noticia como “otro espaldarazo a la gestión económica de este Gobierno y a la solvencia y credibilidad de la comunidad Foral más allá de nuestras fronteras”.
Los puntos fuertes de Navarra
Standard & Poor’s destaca la importancia de la capacidad fiscal propia de Navarra, lo que implica una relación bilateral diferenciada con el Gobierno central, articulada a través del Convenio Económico, cuya reciente actualización refuerza la autonomía fiscal y otorga a Navarra una mayor flexibilidad para aprovechar su sólida base económica.
Además, S&P valora positivamente que Navarra negocie bilateralmente sus objetivos de déficit y deuda con el Gobierno de España, lo que le permite una planificación presupuestaria más adaptada a su realidad económica.
La agencia también resalta la estabilidad presupuestaria como otra de las razones que justifican esta calificación.
Por otra parte, S&P destaca que Navarra mantiene el nivel de deuda más bajo de todas las comunidades autónomas, circunstancia que impulsa la mejora de su calificación y que, según la agencia, seguirá reduciéndose en el periodo 2024-2026.
Finalmente, Standard & Poor’s concluye que la economía de Navarra es más rica, más competitiva y más orientada a la exportación que la media española, lo que refuerza su perfil financiero y su posición de liderazgo económico dentro del conjunto del Estado.