02 de abril de 2025

La vicepresidenta Ollo presenta la exposición “Hiroshima y Nagasaki: únicos ataques atómicos de la historia” en la Sede de la MCP

Ha visitado la muestra del fotógrafo Lucas Vallecillos, un ensayo audiovisual de memoria histórica que denuncia la vulneración de los derechos humanos
La vicepresidenta Ollo ha visitado la exposición “Hiroshima y Nagasaki: 
únicos ataques atómicos de la historia”
La vicepresidenta Ollo ha visitado la exposición “Hiroshima y Nagasaki: únicos ataques atómicos de la historia”  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La vicepresidenta y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha visitado en la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, la exposición fotográfica “Hiroshima y Nagasaki: únicos ataques atómicos de la historia” del fotógrafo Lucas Vallecillos. Se trata de un ensayo audiovisual con enfoque de memoria histórica que promueve una cultura de paz y denuncia la vulneración de los derechos humanos. Centrado en los bombardeos atómicos que tuvieron lugar en Hiroshima y Nagasaki hace 80 años, 6 y 9 de agosto de 1945 respectivamente, el ensayo fotográfico invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la necesidad de eliminar el armamento.

A la exposición, organizada por la Dirección General de Memoria y Convivencia en el contexto de las IX Jornadas de Memoria, Convivencia y Derechos Humanos “Una mirada desde las artes”, se ha acercado alumnado de varios centros educativos.  En concreto, la vicepresidenta Ollo ha compartido el inicio de la visita con alumnado de 4º de la ESO, del IES Julio Caro Baroja. La vicepresidenta ha subrayado ante las generaciones más jóvenes, la importancia de hacer un “ejercicio de memoria activo”, desde la implicación, con análisis y reflexiones, tanto individuales como grupales, “para trabajar por la garantía de no repetición que corresponde a toda la sociedad. Para ello, conocer es imprescindible, pero no suficiente, hay que ir más allá en el compromiso ante vulneraciones de derechos humanos”.

La exposición se divide en dos bloques. El primero, denominado “Testimonios”, pone rostro a los bombardeos atómicos. Retratos y testimonios de 8 hibakusha o supervivientes de la bomba atómica. El segundo bloque, denominado "Hoy", es el retrato actual de ambas ciudades, que viven el presente sin olvidar el pasado y son un ejemplo de resiliencia. Esta serie de imágenes pretende estimular una imaginación colectiva, superar el estigma que persigue a Hiroshima y Nagasaki desde los bombardeos atómicos de agosto de 1945. 

La muestra “Hiroshima y Nagasaki: únicos ataques atómicos de la historia” se podrá visitar en el Salón Pinaquy de la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, antigua iglesia del convento de las Salesas de Pamplona / Iruña, hasta el 8 de abril. Se podrá visitar de martes a viernes 18:00 a 20:30, sábados de 11:00 a 13:30 y 18:00 a 20:30 y domingos de 11:00 a 13:30. Del 12 de abril (sábado) hasta el 27 abril (domingo), se ubicará en el centro de Interpretación Molino de San Andrés de Villaba / Atarrabia, con el siguiente horario: sábados, domingos y festivos de 11:00 a 21:30 horas. 

El fotógrafo Lucas Vallecillos

Licenciado en Geografía por la Universidad de Barcelona, y posgrado de fotoperiodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Lucas Vallecillos es fotógrafo profesional desde el año 2000 y está especializado en reportajes de carácter documental en temas como cooperación, derechos humanos, antropología, geografía o naturaleza. Actualmente, Vallecillos es profesor del Posgrado de Fotoperiodismo de la UAB y sus reportajes han aparecido en medios como National Geographic, GEO, Lonely Planet magazine, El País, El Periódico, El Mundo, Ashahi Shimbun, Altair, La Repubblica, The Guardian, The New York Times, The Wall Street Journal, entre otros.

No es la primera vez que Vallecillos visita Pamplona. En noviembre de 2021 estuvo con la exposición “Atrapados. Infancias explotadas”, y en febrero de 2024 con la exposición “Emergencia climática. Un reto social inevitable”.

Jornadas “Una mirada desde las artes” 

Las IX Jornadas de Memoria, Convivencia y Derechos Humanos “Una mirada desde las artes” siguen su curso. Las entradas gratuitas para la obra de teatro “Personajas. El remake,” del Taller de Teatro del IES Navarro Villoslada, y el concierto “Valientes”, de dtproject sobre la trata de las personas, ya están disponibles en las taquillas de Baluarte. Puede consultarse toda la información sobre las actividades incluidas en estas jornadas en la página web de la Dirección General de Memoria y Convivencia