02 de octubre de 2025

La vicepresidenta Begoña Alfaro reclama en Madrid que en las futuras ayudas europeas tenga un mayor peso la promoción y construcción de vivienda social y asequible en alquiler

En la reunión con el ministerio y las comunidades, Navarra ha propuesto incidir en la ampliación del parque público de vivienda
La vicepresidenta Alfaro explica la posición de Navarra en la Conferencia Sectorial de Vivienda. Galería de imágenes

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha defendido hoy durante la sectorial de Vivienda celebrada en Madrid que los futuros fondos europeos en materia de Vivienda que ya han sido anunciados por el comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jorgensen, “den un mayor peso a la promoción y construcción de vivienda en alquiler asequible y social frente a los MRR en donde el 80% de los fondos recibidos se destinaron a la rehabilitación de edificios para la mejora de la eficiencia energética”.

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, ha defendido hoy durante la sectorial de Vivienda celebrada en Madrid que los futuros fondos europeos en materia de Vivienda que ya han sido anunciados por el comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jorgensen, “den un mayor peso a la promoción y construcción de vivienda en alquiler asequible y social frente a los MRR en donde el 80% de los fondos recibidos se destinaron a la rehabilitación de edificios para la mejora de la eficiencia energética”.

En este sentido, Alfaro ha recordado que Navarra va a destinar 80 millones de euros a las subvenciones a comunidades de propietarios en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), “frente a los 14 que han llegado para la promoción de vivienda en alquiler. Esperemos- ha añadido la consejera- que en los nuevos criterios de reparto que establezca el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se tenga en consideración tanto la importancia capital de ampliar el parque público de vivienda como la capacidad de gestión y ejecución de comunidades que contamos con sociedades públicas consolidadas, como es el caso de Nasuvinsa, y todo un ecosistema ya establecido”.

“Además- ha añadido la vicepresidenta- en nuestro caso esta preponderancia de la promoción de vivienda pública en alquiler cuanta con más sentido si cabe ya que desde el pasado mes de junio en Navarra hemos duplicado las ayudas propias para la rehabilitación de eficiencia energética con lo que la inmensa mayoría de aquellas comunidades de vecinos que se quedaron fuera de los MRR finalmente van a acometer las obras con las ayudas de Gobierno de Navarra”.