19 de septiembre de 2025

La Presidenta Chivite viaja a la República de Corea para exponer las ventajas de Navarra como polo industrial receptor de inversiones

Mantendrá encuentros con dirigentes de Mobis y su matiz Hyundai para analizar los avances en la puesta en marcha de la nueva planta de ensamblaje de baterías de Noáin
La Presidenta Chivite, en su intervención durante el acto de colocación de 
la primera piedra de la planta de ensamblaje de baterías de Mobis en Noáin.
La Presidenta Chivite, en su intervención durante el acto de colocación de la primera piedra de la planta de ensamblaje de baterías de Mobis en Noáin.   Descargar imagen Ver galería de imágenes

La Presidenta de Navarra, María Chivite, encabezará la delegación del Gobierno foral que visitará la próxima semana Seúl, en la República de Corea, donde se reunirá con dirigentes de Mobis, empresa de automoción del país promotora de una planta de ensamblaje de baterías de vehículos eléctricos en Noáin / Noain, y su matriz, Hyundai Motor Company. Mantendrá también un encuentro con distintos representantes del sector industrial coreano, a quienes expondrá las ventajas del ecosistema industrial navarro como polo receptor de inversiones.  

La agenda de trabajo prevista para los días 22 y 23 de septiembre contará también con la participación del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, y el director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras, Iñigo Arruti. 

El objetivo del viaje es poner en valor Navarra para posibles futuras inversiones coreanas en Europa, además de adquirir conocimiento sobre la política industrial de la República de Corea y su ecosistema de investigación. La agenda incluye la visita de la Presidenta a la central de Hyundai Motor Company en Seúl y un encuentro con el embajador de España en Corea, Julio Herraiz.

Relaciones entre Navarra y la República de Corea
Navarra exportó productos a Corea del Sur en 2024 por valor de 21 millones de euros y realizó importaciones por 49 millones. Las principales exportaciones se enmarcan en los sectores industrial y agroalimentario, mientras que las importaciones se concentran en productos industriales. 

El gran hito en las relaciones de la Comunidad Foral con el país es el impulso de la planta de batería de Mobis en Noáin, que supone la segunda mayor inversión empresarial realizada en Navarra en lo que va de siglo, con 214 millones de euros, 12,7 de los cuales proceden del PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) del Vehículo Eléctrico y Conectado II. La planta, cuya primera piedra se puso en abril de 2024, ocupa 50.000 metros cuadrados y se dedicará al ensamblaje del sistema de baterías para el vehículo eléctrico. Está previsto que llegue a producir hasta 360.000 sistemas de baterías al año, que se instalarán en las plataformas de vehículos eléctricos de última generación de Volkswagen Navarra, también embarcada en una importarte inversión para adaptar su planta a esta nueva producción.  

Hyundai Mobis es una multinacional que opera en más de 40 países, con centros de investigación, fábricas y oficinas comerciales en todo el mundo.