Descárgate la app
La Presidenta Chivite reivindica la “política útil” que genera soluciones frente a “la desinformación que amenaza nuestra democracia”
14 de noviembre de 2024
La Presidenta Chivite reivindica la “política útil” que genera soluciones frente a “la desinformación que amenaza nuestra democracia”
La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha reivindicado esta mañana la “política útil que trabaja para procurar soluciones en favor de la convivencia”, como vía para hacer frente a la “creciente polarización, que, alimentada por la desinformación, amenaza nuestra democracia”.
Así lo ha indicado en el inicio del primer debate de política general sobre el estado de la Comunidad Foral de esta legislatura, que ha dado comienzo este jueves en el Parlamento de Navarra, y que tendrá continuidad mañana viernes. En su intervención, la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra ha realizado un repaso por la situación económica actual, el desarrollo de las políticas públicas en el ámbito social y el modelo de gobernanza del Ejecutivo foral.
La Presidenta Chivite ha indicado que este Ejecutivo es un “gobierno estable, que funciona y avanza; y que genera confianza en la ciudadanía”. También ha destacado que, aún en minoría, “hace políticas públicas de mayoría social”. Chivite ha descrito, además, el modo de trabajo del Ejecutivo que, basado en la “participación y la escucha”, trabaja por una “gobernanza abierta y transparente”. En su opinión, “a través de esta gestión se ha construido, de la mano de toda la sociedad, un ecosistema navarro eficaz, donde aunamos talento, innovación y compromiso empresarial y en el que trabajamos también como ejes transversales la igualdad, los derechos de la ciudadanía y la convivencia”.
La Presidenta ha querido recordar en su discurso el impacto de la DANA en España, situación que “ha despertado una vez más la solidaridad y la humanización de las políticas públicas, valores que nos definen y que contribuyen, bajo la Marca Navarra, a que seamos la Comunidad con mayor calidad de vida de España”, ha destacado. “Navarra –ha continuado- tiene una forma diferenciada de funcionar, una manera propia de hacer las cosas, con atributos como la diversidad, confianza, colaboración, determinación, consistencia o arraigo”.
Ámbito económico
La Presidenta ha querido subrayar que la economía y la igualdad “son dos caras de una misma moneda” y en ese aspecto ha recalcado que “el desarrollo económico ha de contribuir a atajar las diferentes desigualdades sociales, de género y territoriales”.
En líneas generales, la Presidenta Chivite ha recordado que Navarra es la Comunidad con el “endeudamiento más bajo de España” y con una “fiscalidad exigente”, que destina más de la mitad de sus 6.400 millones a inversión social: sanidad, educación, vivienda, derechos sociales y empleo. Además, ha destacado, la llegada de los fondos europeos, con 620 millones de euros asignados a 149 proyectos.
En cuanto a la situación de la industria, María Chivite ha recalcado que “Navarra sigue avanzando en un modelo digital y sostenible”. En el futuro próximo se sitúan proyectos como la nueva Ley Foral de Industria, que servirá, ha asegurado, “para afianzar su posición y atraer nuevos proyectos”.
Transición ecológica y empleo
En este ámbito, también ha destacado la Presidenta la importancia de continuar con el proceso de transición energética y el impulso al vehículo eléctrico, a través de los incentivos a la compra de estos vehículos o el despliegue de puntos de recarga. “El 17% de los vehículos matriculados en Navarra son eléctricos- ha explicado-, y queremos que, en 2026, 1 de cada tres vehículos sea eléctrico”.
También ha hecho referencia María Chivite a las medidas tomadas para el sector del agro, que enfrenta los problemas de la falta de relevo generacional y la despoblación.
En relación al empleo, la Presidenta sitúa en “datos históricos”, con más de 313.000 personas ocupadas y “el mayor número de mujeres trabajando de la historia”. Ha avanzado, además, que se está ya trabajando, junto con los agentes del Consejo de Diálogo Social, en la elaboración del nuevo Plan de Empleo, que abordará la siniestralidad laboral “como uno de los principales problemas de nuestro entorno laboral”.
Para finalizar su alocución sobre la economía, la Presidenta Chivite ha hecho referencia a las infraestructuras estratégicas en desarrollo, a las cuales, ha dicho, “este gobierno ha dado impulso”. Así, ha destacado como solo este año, hasta septiembre, “ya se han ejecutado del tren de altas prestaciones casi 50 millones de euros”. Además, la segunda fase del Canal de Navarra acaba de obtener la declaración de impacto ambiental, un trámite que María Chivite ha calificado de “largo y complejo, pero que nos permite dar los pasos siguientes”.
Retos en Salud, Educación y Vivienda
Respecto al aspecto de la política social, ha hecho especial hincapié en la prioridad de recuperar la fortaleza del sistema sanitario público y de atender a los retos que afronta, desarrollando medidas a corto, medio y largo plazo para reducir las listas de espera. Seguir trabajando tanto en la promoción como en la prevención en salud, así como el desarrollo de la futura ley foral de salud, son otros retos en este sector.
En Educación, la Presidenta ha valorado los buenos datos de la Comunidad Foral, en tanto que es la región con menor tasa de abandono escolar, mejor tasa de escolarización de Educación Infantil y postobligatoria, la única comunidad con empleabilidad 100% en FP y la región líder en la implantación de la FP Dual. También se ha referido a otros logros como la universalización del ciclo de educación infantil y la creación de nuevas plazas públicas 0-3 años, aspecto en el que ha avanzado que en 2025 se superarán las 1.400 plazas nuevas. Y, en el ámbito universitario, ha anunciado que la UPNA contará el año próximo con la financiación más alta de su historia, con más de 90 millones.
Política social y renta garantizada
Otros aspectos relacionados con la política social en los que ha querido incidir la Presidenta han sido la vivienda (donde ha destacado que el 48% de las viviendas en alquiler registradas en Navarra cuentan con algún tipo de ayuda pública), la inmigración (con la constitución en los próximos días del Consejo Navarro contra el Racismo y la Xenofobia), las personas mayores (con la puesta en marcha de la nueva residencia pública de mayores en Estella-Lizarra o el crecimiento de la inversión en teleasistencia) o la dependencia (con nuevos espacios para personas con discapacidad, como el de Arrosadía).
También ha querido Chivite insistir en el objetivo del Ejecutivo foral de mejorar la renta garantizada para “hacerla más eficaz, intensificar las acciones encaminadas a mejorar la empleabilidad y, por tanto, la inserción laboral”.
Defensa de los valores
En el cierre de su intervención, la Presidenta Chivite ha hecho referencia al resultado de las elecciones en EEUU y a la nueva composición “más conservadora” de la Comisión Europea, que tal y como ha indicado, “nos alertan, pero también nos ratifican en nuestro camino político de defensa de la democracia, los derechos y los avances en el marco de la Agenda 2030”.
En ese sentido, ha indicado que “la ola ultraconservadora es un peligro democrático, que, apoyada por la desinformación y los bulos, puede desestabilizar nuestro sistema. Pero el Gobierno de Navarra seguirá defendiendo los valores de la democracia, los derechos de la ciudadanía, y la fortaleza y legitimidad de las instituciones”.
La Presidenta ha concluido remarcando que Navarra cuenta con un gobierno “comprometido con la innovación y la sostenibilidad, feminista y europeísta, plural y sólido que avanza con Navarra y para Navarra”.