Descárgate la app
La Presidenta Chivite recibe a una delegación de las empresas ChinaLink ESGt y Energy China, interesadas en el sector energético renovable de Navarra
26 de noviembre de 2025
La Presidenta Chivite recibe a una delegación de las empresas ChinaLink ESGt y Energy China, interesadas en el sector energético renovable de Navarra
La Presidenta de Navarra, María Chivite, ha recibido este miércoles a una delegación de representantes de las empresas ChinaLink ESGT y Energy China, uno de los principales grupos chinos dedicados al sector energético. El encuentro se ha producido tras el viaje a China de la semana pasada de la Presidenta, que pudo visitar en Pekín precisamente la sede de esta compañía.
En el marco de la visita de la delegación china al Palacio de Navarra, se han producido diversas reuniones con el objetivo de reforzar las relaciones económicas y culturales con el país asiático. En concreto, ChinaLink ESGT y Energy China exploran actualmente opciones de negocio en el sector de las energías renovables y el hidrógeno verde en Navarra.
Además de representantes de la compañía asiática, también han formado parte de la delegación visitante representantes de EAG (Empresarios Agrupados – GHESA), empresa de ingeniería con sede en Madrid, pero perteneciente al grupo empresarial de Energy China.
Posicionamiento de Navarra en el ámbito energético
La semana pasada, la Presidenta Chivite realizó una visita oficial a China, acompañada por el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, donde pudo mantener diversas reuniones institucionales y realizar varias visitas a empresas de automoción (como Xiaomi Auto o Li Auto) y a compañías dedicadas al sector energético.
Precisamente en este último ámbito la Presidenta pudo reunirse con representantes de la empresa Energy China, uno de los mayores conglomerados energéticos integrados del país, que ofrece soluciones integrales y abarca toda la cadena industrial, abasteciendo entre otros a los sectores globales de energía, electricidad e infraestructuras. Con sede en Pekín, tiene presencia en más de un centenar de países y cuenta con más de 115.000 personas empleadas.
ChinaLink ESGT es un fondo asiático con capital europeo que ha realizado importantes inversiones en el gigante asiático y que está realizando inversiones en fábricas de electrolizadores de hidrógeno y baterías de litio en Andalucía, y de hidrogeno verde en España.
La visita de la delegación navarra se enmarcaba en el objetivo estratégico de la Comunidad Foral de seguir liderando el sector de las renovables mediante alianzas que traspasen las fronteras de Navarra. Tres días después de la reunión en China, la empresa asiática ha visitado la Comunidad, para seguir ahondado en esta relación.
Actualmente, la industria en Navarra tiene un peso del 31% del PIB, empleando a 72.000 personas en cerca de 3.300 empresas. Dentro del ámbito industrial, la energía verde supone el tercer sector (por detrás de la automoción y la agroalimentación), suponiendo el 5% del peso total de PIB regional y 6.400 puestos de trabajo. Con relaciones como la que se trabaja con Energy China, se pretende seguir reforzando la presencia de Navarra en este sector, y posicionar a la Comunidad como una entrada a Europa del mercado asiático en el ámbito energético.
Visita al Palacio de Navarra
Además de realizar diversas reuniones, la delegación empresarial china ha podido visitar distintas estancias del Palacio de Navarra. Además, se les ha ofrecido desde el Ejecutivo foral una comida de bienvenida, en respuesta a la cena institucional que se ofreció a las autoridades navarras el pasado viernes, al final de su viaje a China.
Por parte del Gobierno de Navarra, han estado presentes también durante la visita el consejero de Educación, Carlos Gimeno; el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García; y el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo.
Por otro lado, la delegación asiática ha estado conformada por el presidente de Energy China Engineering Group, Luo Bixiong; el director general adjunto de China Power Engineering Consulting Group, Zhang Li; el director general ejecutivo de CPECC (China Petroleum Engineering & Construction Corporation, del mismo grupo empresarial), Chen Xiangdong; el ingeniero jefe de CPECC, Pan Jun; el director general adjunto del East China Electric Power Design Institute, Ye Yongjian; el ingeniero jefe adjunto de CPECC, Tu Jin; y el subdirector general de CPECC, Wang Huan; así como el presidente de ChinaLink ESGT, Javier Romero; el director de ESGT, José Manuel Ventura; y el CEO de EAG, Javier Perea.