Descárgate la app
La opción de consultar la información territorial de Navarra desde móviles, entre los hitos del SITNA en 2013
22 de noviembre de 2013
La opción de consultar la información territorial de Navarra desde móviles, entre los hitos del SITNA en 2013
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Morrás, ha inaugurado esta mañana en la sede de la empresa pública Tracasa, ubicada en Sarriguren (Egüés), una jornada sobre los principales avances y retos en el desarrollo del Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA).
Entre las principales acciones que ha desarrollado el SITNA en el último año destacan la puesta en marcha de una aplicación que permite consultar la información territorial de la Comunidad Foral desde dispositivos móviles y la migración de la información geográfica del Gobierno de Navarra al sistema de referencia ETRS89, tomado como referencia para toda la Unión Europea.
En cuanto a los retos futuros, el consejero Morrás ha destacado la aprobación de una norma foral que garantice “un adecuado desarrollo del SITNA y sitúe a la información geográfica en el lugar que le corresponde”. El consejero ha anunciado que ya está elaborado el borrador de esta norma y que será sometido próximamente a la participación pública.
Otros retos del SITNA son el nuevo portal que coordina las canalizaciones subterráneas (PCCS), la precisión que ofrecen los vuelos Lidar para representar el relieve del territorio, el inventario de arqueología que permitirá situar los yacimientos y el estudio de las posibles afecciones por la realización de obras públicas.
En la jornada celebrada esta mañana han participado alrededor de 130 empleados públicos de la Administración de la Comunidad Foral y de entidades locales, de trabajadores de empresas públicas y de personas del ámbito profesional y universitario interesadas en el ámbito de la información geográfica.
Programa de la jornada
Según el programa de la jornada, tras la apertura realizada por el consejero de Presidencia Justicia e Interior, Javier Morrás, se han desarrollado tres sesiones. En la primera de ellas se ha analizado el plan estratégico del SITNA 2012-2015, las iniciativas de formación desarrolladas y los proyectos europeos en los que ha participado el SITNA.
En la segunda sesión se han presentado la aplicación SITA en tu móvil, el mapa de fosas que recoge los enterramientos de víctimas de la Guerra Civil en Navarra y el proceso de migración de la información geográfica al sistema ETRS89.
Finalmente, en la tercera sesión se han abordado el nuevo portal de coordinación de canalizaciones subterráneas (PCCS), los vuelos de precisión Lidar, el inventario de arqueología y las posibilidades que ofrece el SITNA para la elaboración de políticas territoriales.