Descárgate la app
Jornada por la educación para la participación pública y la creación de ciudadanía democrática
30 de septiembre de 2025
Jornada por la educación para la participación pública y la creación de ciudadanía democrática
Con el objetivo de potenciar un entorno favorable para la educación de la población joven en la cultura de la participación ciudadana y su implicación desde el ámbito educativo en el compromiso social, alumnado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) así como de centros como el IES Altsasu, Sagrado Corazón y Claret Larraona han protagonizado un taller organizado por el Instituto Navarro de la Juventud en colaboración con la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario.
Con talleres como este se trata de capacitar a líderes cívicos para ser capaces de resolver problemas públicos además de capacitar al profesorado para educar a las personas jóvenes en el proceso de convertirse en ciudadanas y ciudadanos comprometidos. En definitiva, el objetivo final es mejorar la cultura y la participación política en nuestro país, contrarrestando la desinformación, al mismo tiempo que fortalecemos la democracia.
La apertura de la sesión ha corrido a cargo de Txema Burgaleta, director-gerente del Instituto Navarro de la Juventud quien ha considerado “fundamental eventos de este tipo para que la juventud navarra sea motor de cambio asumiendo los retos comunes como retos propios”. En la presentación han participado también Francisco Soto, presidente de la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio Solidario y Alicia Peñalva, decana de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la UPNA.
La experiencia brasileña como ejemplo
La facilitación de la jornada ha contado con la experiencia de Vinicius Zunino y Gabriel Marmentini, jóvenes miembros de Politize!, Instituto de Educación Cívica brasileño. Esta organización de la sociedad civil brasileña lleva diez años trabajando en educación cívica y capacitación para la ciudadanía democrática con la juventud en distintos países de América Latina y ahora, con la jornada de hoy, inicia una gira por España que les llevará a dar a conocer su proyecto en La Rioja, Comunidad Autónoma Vasca y Extremadura, además de Navarra.
Gabriel Marmentini, cofundador y director ejecutivo de Politize!, ha reconocido que “la educación cívica y el aprendizaje-servicio solidario son enfoques similares que se complementan. No existe ciudadanía sin la comprensión de la política y el uso de herramientas de participación social.”
Certamen de diseño de proyectos de Aprendizaje y Servicio Solidario
Fruto de la colaboración entre el Instituto Navarro de la Juventud y la Red Navarra de Aprendizaje y Servicio solidario, próximamente se abrirá el plazo de presentación de propuestas para la cuarta edición del certamen navarro de diseño de proyectos de Aprendizaje y Servicio Solidario.
Al igual que en ediciones anteriores, el certamen, que pretende promover la elaboración y realización de proyectos educativos de aprendizaje y servicio solidario, establece varias modalidades de premios: para proyectos de centros de Educación Infantil y Primaria, para centros de ESO-Bachillerato, para centros de Formación Profesional y para proyectos de entidades sin ánimo de lucro que trabajan con jóvenes.
Los proyectos deberán estar elaborados y diseñados para su realización en el curso 2025-2026 y podrán ser presentados en castellano o euskera. El jurado otorgará en cada modalidad, un primer y un segundo premio dotados con 1000 y 500 euros respectivamente, que deberá ser invertido en desarrollar el proyecto premiado.
La novedad esta edición, al hilo de la jornada desarrollada con Politize!, es el establecimiento, de una categoría especial para proyectos de cualquier etapa educativa que versen sobre “Educación para la participación y la ciudadanía democrática”, trabajando campos que propicien una participación activa y prevengan la desafección de los y las jóvenes en las políticas públicas.
El Aprendizaje y Servicio Solidario, es una metodología estructurada con objetivos de logro académico y de compromiso social para el alumnado, altamente formativa y de beneficio mutuo tanto para estudiantes, centros, comunidad educativa y la ciudadanía en general. En lo que se refiere a las personas jóvenes estudiantes, fomenta una educación integral y de compromiso con el entorno. En lo que afecta a la comunidad, contribuye a la construcción de ciudadanía crítica, solidaria y participativa. Asimismo, y mediante la participación de entidades del sector social, se manifiesta como un efectivo potenciador y dinamizador del tejido asociativo.
En la pasada edición fueron premiados proyectos como “Conectando Pueblos. Herriak Konektatzen”, basado en la creación de una red de caminos ciclables y peatonales en la Zona Media de Navarra promovido por colegios de la zona, “Conexión Vital- Bizi” un evento sociodeportivo del CI Burlada FP para visibilizar los problemas de la salud mental en la juventud y la actividad físico deportiva y el ocio como factor protector o un “Laboratorio de Poesía” entre alumnado del IES Ribera del Arga y personas de una residencia de mayores.