26 de febrero de 2003

Funcionarios del Departamento francés de los Pirineos Atlánticos visitan Navarra para conocer su Administración

La visita se enmarca en el programa "Itíneris" de colaboración transpirenaica, financiado por la Unión Europea y se inició en diciembre pasado con la visita de funcionarios navarros a Pau
Funcionarios del Departamento francés de los Pirineos Atlánticos visitan 
Navarra para conocer su Administración
Funcionarios del Departamento francés de los Pirineos Atlánticos visitan Navarra para conocer su Administración  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Un grupo de seis funcionarios del Consejo General de los Pirineos Atlánticos, el departamento del país vecino que engloba los territorios del País Vascofrancés y el Bearn, visitan durante unos días Navarra para conocer su Administración acompañados de funcionarios forales homólogos, en el marco del Programa "Itíneris", financiado por la Unión Europea.



El Programa "Itíneris" es una iniciativa transpireanica para promocionar el intercambio de funcionarios de otras regiones de la UE con el fin de ampliar el conocimiento recíproco de sus organizaciones, competencias y métodos de trabajo, y, en su caso, para impulsar acciones bilaterales en la resolución de problemas comunes.

Este programa es uno de los pilares del Programa de Acción 2003 del Convenio Navarra-Pirineos Atlánticos y se incluye en las acciones comunitarias del programa INTERREG III A, España-Francia. "Itíneris" se puso en marcha el pasado mes de diciembre, cuando seis funcionarios de la Administración de Navarra visitaron Bayona y Pau para conocer sobre el terreno el funcionamiento de las unidades administrativas del Departamento de los Pirineos Atlánticos en los ámbitos de obras públicas, ordenación del territorio y urbanismo, y nuevas tecnologías. En aquella ocasión, el programa fue presentado en Pau con la presencia del Presidente del Consejo General de los Pirineos Atlánticos, J.J. Lasserre. Ahora los funcionarios franceses devuelven la visita.

La Comunidad Foral de Navarra ya tuvo una experiencia análoga con de intercambio de funcionarios con la administración del South Norfolk Council, del Reino Unido.

Hoy, el vicepresidente del Gobierno y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Rafael Gurrea Induráin, ha recibido a los funcionarios visitantes en el marco del acto de presentación del Programa "Itíneris" en Pamplona, celebrado en la sede del Instituto Navarro de Administración Pública (INAP).


El vicepresidente Gurrea ha estado acompañado por el consejero de Educación y Cultura, Jesús Laguna Peña, y los por los directores generales de Universidades y Política Lingüística, Pedro Pegenaute Garde, y del INAP, Jesús Ramón Loitegui Aldaz. A continuación, ha tenido lugar una jornada de trabajo en la que el director general de Presidencia, Ángel Serrano Azcona, ha hecho una exposición sobre la Administración del Gobierno de Navarra. 



En segundo término, Fermín Villanueva, en representación de la Administración de Navarra y Nicole Le Dieu Ville, en representación de la Administración de los Pirineos Atlánticos, han expuesto los objetivos del Programa "Itíneris" y la evaluación de los resultados de la visita de los funcionarios navarros a la administración francesa vecina.



El Programa "Itíneris" funciona mediante el diálogo que se establece entre el funcionario visitante y uno homólogo de la administración anfitriona, al que llaman "gemelo" en la jerga interna del programa, y que encarga de servirle de guía en el conocimiento de la administración. Esta homogeneidad de objetivos y funciones entre los funcionarios participantes facilita los intercambios de conocimientos y la eficiencia de los trabajos.


Documentación: Funcionarios que participan en el Programa Itíneris y estado de las relaciones entre Navarra y el Departamento francés de los Pirineos Atlánticos.