18 de marzo de 2003

El vicepresidente Gurrea ha presentado el Plan de Desarrollo Estratégico de Huarte

El vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Administración Local, Rafael Gurrea Induráin, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el nuevo Plan de Desarrollo Estratégico de Huarte, primer municipio de España en utilizar el método Balanced Score Card -BSC-, que introduce en la gestión municipal elementos de análisis propios de la empresa privada. La implantación de este cuadro de mando integral, elaborado por el Departamento de Consultoría de Foro Europeo-Escuela de Negocios, supone un fuerte cambio metodológico a la hora de gestionar y planificar.

En la presentación han participado también Josetxo Iriguibel, alcalde de Huarte, y Alvaro Viladrich, director de Fondo Europeo-Escuela de Negocios, entidad que está desarrollando en el sector local proyectos clave de planificación estratégica, base para que el desarrollo de una localidad sea interesante para la población, viable y sostenible.


El Departamento de Administración Local aporta una subvención global al Ayuntamiento de Huarte de 32.000 euros


El principal objetivo del Plan Estratégico de Huarte es orientar la evolución y desarrollo de la localidad en los próximos diez años. Esta actuación ha sido subvencionada por el Departamento de Administración Local con 12.000 euros y se enmarca, junto con otras acciones a desarrollar en el citado municipio (que suman una ayuda total de 32.000 euros), dentro de la iniciativa promovida por el Departamento de impulsar proyectos de modernización en las entidades locales de Navarra.


Los objetivos que se pretenden conseguir con la elaboración del Plan Estratégico son los siguientes: realizar un análisis de la situación de Huarte, constatando las debilidades y poniendo de relieve las oportunidades que tiene la localidad, para poder afrontar todos los proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible; identificar y concretar ámbitos prioritarios de actuación, con la definición de los temas críticos en cada uno de dichos ámbitos, que posibilite un desarrollo socioeconómico sostenible; definir un número de ejes de actuación, alineando los planes de acción en función de los intereses y necesidades de la localidad, a partir de este nuevo planteamiento estratégico; e identificar los mecanismos necesarios para poner en práctica los planes de acción recomendados.


Como herramienta de gestión, no únicamente de medición, se va a desarrollar el BSC, Cuadro de Mando Integral, que canalizará las energías, habilidades y conocimientos específicos de todos los colaboradores de la organización, hacia la consecución de los objetivos estratégicos identificados en el plan.


El Ayuntamiento de Huarte ha apostado por el desarrollo de proyectos que mejoren su gestión, los sistemas de atención a la ciudadanía y, en definitiva, el nivel socioeconómico de la localidad. Estos proyectos han sido subvencionados por el Departamento de Administración Local en una cantidad total de 32.514 euros. De ellos, 12.000 son para el Plan Estratégico; 3.000 para análisis de plantillas; 1.670 para el servicio telefónico 012; 6.000 para extensión de la base de datos informática; 5.800 para implantación de centralitas digitales; 1.044 para sistemas de gestión; 1.500 para implantación de trámites por internet; y otros 1.500 para implantación de Info-Local.


El Departamento de Administración Local está apoyando actuaciones municipales tanto en las áreas de innovación como en las de mejora de la calidad de los servicios públicos locales. En el ámbito de la "Estrategia Corporativa", además del Plan Estratégico de Huarte, también se están apoyando proyectos en otras localidades de Navarra como, por ejemplo, el Plan estratégico del Valle de Baztán, o un análisis de la prestación de los servicios de dimensión comarcal en Cinco Villas. Entre los años 2001-2003 se han subvencionado 242 proyectos de 53 Entidades Locales, con una cuantía de subvención que asciende a 1.141.466 euros.


Además de los medios materiales para apoyar estas iniciativas de mejora de los servicios públicos locales, el Departamento está ofreciendo experiencias y modelos que están permitiendo a las corporaciones, como es el caso de Huarte, reflexionar sobre su situación, sobre las posibilidades de evolución y de desarrollo de la localidad, así como analizar los niveles de servicio actual del ayuntamiento, entidad motora de dicha evolución.