Descárgate la app
El plazo para presentar candidaturas a la Medalla de Oro de Navarra 2025 finaliza el próximo 15 de octubre
08 de octubre de 2025
El plazo para presentar candidaturas a la Medalla de Oro de Navarra 2025 finaliza el próximo 15 de octubre
El plazo para presentar candidaturas a la Medalla de Oro de Navarra / Nafarroako Urrezko Domina de 2025 finaliza el próximo 15 de octubre a las 14:00 horas, tras lo que se abrirá el correspondiente proceso de elección para entregar la máxima distinción de la Comunidad Foral el próximo 3 de diciembre.
La Medalla de Oro de Navarra se instituyó en 1982 para reconocer el trabajo de personas, instituciones, entidades o colectivos destacados por su contribución a la mejora de la sociedad, la consolidación de los valores democráticos y la proyección exterior del territorio.
Pueden presentar candidaturas a esta distinción instituciones, entidades y asociaciones, así como cualquier persona física o jurídica, a través del Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra, en las oficinas de registro del Ejecutivo Foral o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cómo presentar solicitudes
La petición debe ir dirigida al Servicio de Proyección Institucional y Marca Navarra del Departamento de Presidencia e Igualdad, indicando en la misma la leyenda ‘Medalla de Oro de Navarra / Nafarroako Urrezko Domina’. El modelo de solicitud está disponible en el anexo de las bases publicadas en el Boletín Oficial de Navarra (BON) del pasado 2 de septiembre.
En la candidatura debe figurar el nombre de la persona, institución, entidad o colectivo que se propone para la concesión de la Medalla de Oro de Navarra, con sus datos de contacto o, en su caso, los de sus representantes, así como aquellos documentos que se estimen pertinentes para un mejor conocimiento por parte del jurado. Se debe además incluir una memoria en la que se aleguen los méritos de la candidatura.
Las candidaturas serán examinadas y valoradas por un jurado presidido por el vicepresidente y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna. El jurado elegirá hasta tres candidaturas de entre las presentadas, aplicando los siguientes criterios: la actuación ejemplar de la persona o entidad susceptible de recibir esta distinción, percibida actualmente como tal por el conjunto de la ciudadanía; su contribución a los valores democráticos de la sociedad; que haya impulsado acciones enmarcadas en la solidaridad y el trabajo en beneficio de la ciudadanía; trayectorias que tratan de conformar una sociedad más justa y solidaria desde diferentes aspectos de su actividad (cultural, empresarial o social); la paridad de género, que reconozca la aportación social de las mujeres; la promoción de la educación, la salud, el medio ambiente y el progreso social; y el impulso de la imagen de Navarra en el exterior.
El jurado elevará las candidaturas elegidas al Gobierno de Navarra, que seleccionará una de ellas y aprobará su concesión, previa conformidad del receptor o receptora de la distinción.
El acto de entrega de la Medalla de Oro se realizará el 3 de diciembre, con motivo del Día de Navarra, en una ceremonia solemne encabezada por la Presidenta de la Comunidad Foral, María Chivite. En su última edición, la distinción se concedió a título póstumo en el sociólogo Mario Gaviria Labarta por una “labor intelectual y militante que ha contribuido a conformar una sociedad más justa y solidaria”.