01 de octubre de 2025

El Gobierno solicita al Parlamento de Navarra la celebración de un debate sobre el estado de la Comunidad Foral

La Presidenta Chivite espera que la sesión sirva para “aterrizar” en debates que conecten con la ciudadanía, en un contexto de solvencia económica y avances públicos  
Intervención de la Presidenta Chivite en el debate sobre el estado de la 
comunidad del año pasado.
Intervención de la Presidenta Chivite en el debate sobre el estado de la comunidad del año pasado.   Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Gobierno ha acordado en su sesión de hoy solicitar al Parlamento de Navarra la celebración de un debate de política general sobre el Estado de la Comunidad Foral, coincidiendo con el inicio de un nuevo curso político en el que se prevé impulsar proyectos clave de la legislatura, como la tramitación de la nueva Ley Foral de Industria y Fomento Empresarial, la materialización del fondo para inversiones industriales y nuevas transferencias para avanzar en autogobierno, además de otras infraestructuras y servicios, como la conectividad, o el impulso de un nuevo plan estratégico y una nueva Ley Foral de Víctimas del Terrorismo. 

En el escrito de solicitud dirigido a la Cámara foral, la Presidenta María Chivite considera que esta sesión plenaria es una “gran oportunidad para aterrizar esos debates, para conectar con la ciudadanía, y para que la buena política se reivindique, puesto que el diálogo sereno y constructivo es y debe ser un compromiso institucional”.

La Presidenta destaca que la sesión plenaria discurrirá en un contexto de solvencia económica, avances públicos y una actividad parlamentaria extraordinaria. La celebración de este debate responde al deber de “fomentar unas instituciones transparentes, con procedimientos rigurosos y garantistas con un compromiso de legalidad, honestidad y rendición de cuentas”.

Entre los indicadores positivos, la Presidenta destaca que Navarra se sitúa como la comunidad con mayor calidad de vida de España, con cifras récord de empleo, mejoras en la calificación crediticia y un sistema educativo de referencia, con un ciclo 0-3 público gratuito, una FP Dual que emplea a todo el alumnado y una UPNA con altos niveles también de empleabilidad. Como retos, señala la necesidad de mejorar el acceso a la vivienda y a la sanidad pública, además de abordar los desafíos del proceso migratorio y la convivencia. 

“Esta sesión parlamentaria debe servir para que las instituciones democráticas afiancemos nuestro papel como actores relevantes del sistema, actores necesarios, útiles y que trasciendan la polarización para mostrarse a la ciudadanía como herramientas a su servicio, conectadas con sus necesidades y que responden a ellas”, señala la Presidenta.