01 de octubre de 2025

El Gobierno de Navarra destaca la labor de 17 profesionales en la Gala de Reconocimiento al Trabajo Autónomo 2025

La consejera Maeztu ha puesto en valor la aportación del colectivo autónomo al tejido empresarial y la cohesión social

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, ha entregado esta tarde los Premios de Reconocimiento al Trabajo Autónomo de Navarra 2025, con los que el Gobierno de Navarra reconoce la trayectoria y contribución de 17 profesionales que desarrollan su actividad en distintos sectores productivos como el agroalimentario, la construcción, el comercio o la hostelería, o en actividades artísticas o belleza y cuidados, entre otros. 

Durante el acto, celebrado en el Hotel Castillo de Gorraiz, en el que ha participado también el director general de Economía Social y Trabajo, Iñaki Mendióroz, se han entregado 16 galardones y una mención especial a personas referentes en el colectivo autónomo. 

En el discurso de apertura, Maeztu ha puesto en valor la contribución que realizan las personas emprendedoras al tejido empresarial de la comunidad: “Desde el Gobierno de Navarra trabajamos para seguir construyendo un marco que dé una mayor seguridad y protección a las personas autónomas, que son un pilar fundamental en nuestra economía, ya que suponen el 15% de la cotización del total de personas cotizantes”.  

“No solo sois una pieza clave a nivel económico, capaces de generar oportunidades, riqueza y empleo, sino que también sois imprescindibles como motor de nuestra sociedad: llenáis de vida nuestros barrios y dinamizáis nuestros pueblos”, ha señalado la consejera. 

Otro de los aspectos que ha destacado Maeztu ha sido la labor realizada desde el Consejo Navarro de Trabajo Autónomo para la aprobación e implementación del vigente Plan de Trabajo Autónomo 2024-2025, una herramienta puesta en marcha por el Ejecutivo foral con el fin de fomentar un autoempleo más seguro, dotado de mayor calidad y resiliencia, así como desarrollar las competencias profesionales orientadas a la transformación ecológica y digital, y la cultura emprendedora en el colectivo.

“Su puesta en marcha ha permitido impulsar 46 medidas específicas dirigidas a las personas autónomas, como la bolsa de relevo de negocios, que este año ha permitido el traspaso de doce negocios. Actualmente, nos encontramos en una fase preliminar de evaluación que nos va a aportar información de valor sobre el alcance de las medidas, así como identificar aquellas que deben reforzarse u otras que deben ser reorientadas para adecuarse mejor a las necesidades del colectivo en el próximo plan”, ha concluido. 

En este sentido, cabe destacar que el Gobierno de Navarra se encuentra en estos momentos estudiando los siguientes pasos a dar para avanzar en la elaboración y diseño del III Plan de Trabajo Autónomo, a través de reuniones con asociaciones representativas y entidades del tercer sector.

La Gala de Reconocimiento al Trabajo Autónomo se enmarca en el compromiso del Gobierno de Navarra con el refuerzo del apoyo a este colectivo. Este 2025, se han destinado más de 2,9 millones de euros al fomento del empleo autónomo a través de varias ayudas gestionadas por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, entre las que destaca la subvención de entre 2.000 y 4.500 euros a personas que empiecen su actividad autónoma, o la creación de una nueva ayuda a partir del próximo año 2026 para la contratación de la primera persona empleada.

Personas galardonadas

Estos galardones, que se entregan anualmente desde 2017, han contado con un total de 50 candidaturas. Las personas premiadas han sido elegidas entre el Consejo Navarro del Trabajo Autónomo y la ciudadanía, a través de votación popular. 

La mención especial de la gala ha recaído en Yolanda López Roncal, de la empresa Garrarte Artesanos del Dulce, la cuarta generación de una familia dedicada al producto garrapiñado desde 1880. 

Francisco Javier López Sánchez ha sido premiado en la modalidad “Mejor experiencia empresarial masculina”, por su trayectoria al frente de Pescaderías Nemo, donde ha sabido adaptarse a los cambios, combinando tradición y modernización.

Por su parte, Laura Elvira Ruiz ha sido reconocida en la categoría “Mejor experiencia empresarial femenina”, por su espíritu emprendedor, materializado en negocios como Librería Clip o Hostal Villa de Mendavia, que ha generado un impacto positivo en la localidad y alrededores. 

Berta Alonso Ruiz ha recibido el premio en la categoría “Mejor experiencia empresarial joven”, por abrir la academia de aprendizaje Maitia en Cortes con solo 29 años. 

En la categoría de “Mejor experiencia empresarial de persona con discapacidad”, ha sido premiada Giovana Rodríguez Ovando, de la empresa Chucherías Kikos, por asumir la gerencia de una de las tiendas y transformar la dificultad en oportunidad.

El chef de Peralta / Azkoien Vicente Ursúa Soto ha sido premiado en la modalidad “Mejor experiencia empresarial innovadora” por crear un modelo sostenible y versátil, impulsando el producto local a través de experiencias únicas. 

En la modalidad de “Mejor profesional en agricultura, ganadería, y sector agroalimentario”, ha sido reconocido Guillermo Asín Sánchez, por su producción de maíz y su firme vocación divulgadora. 

En la categoría de “Mejor profesional en fontanería, electricidad, calefacción, climatización, gas y prevención de incendios e ingenierías”, ha sido galardonado Eduardo Glaría Iribarren, de Fontanería Oxanea, por ser un referente de oficio, compromiso y perseverancia. 

Sara Apezteguía Larrainzar ha sido premiada en la modalidad “Mejor profesional en construcción, carpintería, ebanistería, pintura, albañilería, cristalería, arquitectura, diseño de interiores y paisajismo”. Apezteguía es ejemplo de relevo generacional en su empresa familiar de Doneztebe / Santesteban. 

Además, en la modalidad de “Mejor profesional perteneciente en comercio, confección textil y de calzado”, ha sido premiado José Javier Inchusta González, por su tienda CG Arte, que promueve la cultura y apoya a artistas desde hace 28 años.

En la modalidad “Reparación de vehículos de motor y motocicletas, talleres del sector del metal”, se ha reconocido a Unai Altuna Villanueva, Laida Hualde Saint-Esteben y Alberto Sánchez Barbarin, por su trayectoria al frente de Talleres Bikote, que presta servicio a gran parte del Valle de la Ultzama. 

En la categoría “Mejor profesional en transporte y almacenamiento”, ha sido galardonado Mykola Borovets Borovets, por superar las adversidades y crear una empresa inclusiva y con compromiso social. 

Por otro lado, en la modalidad “Mejor profesional en hostelería, pastelerías, panaderías y obradores” se ha galardonado a Amaia Meléndez Pérez, por su labor en El Horno de Pedro, una pastelería artesanal y sostenible en San Martín de Unx. 

En la modalidad “Mejor profesional en información, comunicación, marketing y publicidad, informática, robótica, actividades administrativas, asesorías, abogados, graduados sociales y servicios auxiliares” se ha premiado a Nuria García León, de la Gestoría Alkar, por su cobertura diaria a muchas personas autónomas. 

Catalina Fernández Montoya, de Gabinete Educativo Mil Sonrisas, ha sido premiada en la modalidad “Mejor profesional en educación y formación”, por su trabajo con colectivos vulnerables y menores con y sin diversidad funcional. 

En la categoría “Mejor profesional en actividades relacionadas con la salud (física y mental), la belleza y cuidados, farmacia y todo lo relacionado con el mundo animal” ha sido premiada Olatz Echeverría García, por su labor al frente del Centro Fisioterapia Tebiske en Olite / Erriberri. 

Por último, en la modalidad “Mejor profesional en actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento y servicios socioculturales” ha sido premiada Estitxu Larrea Leatxe, por su empresa de ilustración digital, diseño gráfico y comunicación visual en Aoiz / Agoitz, Estitxu Larrea Design.