17 de noviembre de 2025

El Gobierno de Navarra destaca el impulso a la cultura científica durante la visita al Polo IRIS de la directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

El consejero García resalta la convocatoria Cosmos y el programa Planeta STEM, que suman 370.000 euros en 2026, para fortalecer el vínculo entre la ciencia y la ciudadanía
El consejero García y la directora de la FECYT, en un momento de la visita.
El consejero García y la directora de la FECYT, en un momento de la visita.   Descargar imagen Ver galería de imágenes

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha mantenido un encuentro con la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Izaskun Lacunza, en las instalaciones del Polo de Innovación Digital IRIS-Navarra, donde ha destacado las políticas impulsadas por el Ejecutivo foral para reforzar la conexión entre la ciencia y la sociedad.

Durante la reunión, en la que también han participado la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Navarra, Agurtzane Martínez; el director gerente de NASERTIC, Luis Campos; el director de medicina personalizada y laboratorios de Nasertic, Gonzalo R. Ordoñez; y el coordinador del Polo IRIS, Ion Arrizabalaga, el consejero García ha puesto en valor las ayudas destinadas al fomento de la cultura científica, la difusión de la I+D+i y las vocaciones STEM. Estas actuaciones, al igual que la actividad que impulsa FECYT, buscan “fortalecer el vínculo entre la ciencia y la ciudadanía” y acercar el conocimiento a la vida cotidiana con una perspectiva social y de género.

Entre las líneas de apoyo, García ha destacado la convocatoria Cosmos y el programa Planeta STEM, que suman 370.000 euros en 2026, así como el trabajo que se está desarrollando para incluir una vertical específica sobre STEM en el próximo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra 2026-2030, con especial foco en el impulso de vocaciones científicas entre niñas y mujeres.

El encuentro también ha servido para explorar nuevas vías de colaboración con FECYT, entre ellas la difusión del eclipse del próximo 12 de agosto, un fenómeno astronómico visible desde Navarra que el Gobierno foral quiere aprovechar para acercar la ciencia a la población.

Recorrido por las instalaciones del Polo IRIS Navarra

La directora de FECYT ha visitado las principales infraestructuras del Polo IRIS, gestionado por NASERTIC. La visita se ha centrado en los laboratorios de Biología Sintética, Biología Molecular y Secuenciación Masiva, un conjunto de espacios de 215 m² concebidos para posicionar a Navarra como referente internacional en biología sintética.

Estos laboratorios cuentan con equipamientos de vanguardia para ofrecer servicios avanzados de análisis genómico, síntesis de ADN, y producción y caracterización de proteínas y sistemas celulares.

La visita ha incluido también el Laboratorio Digital, un espacio de 50 m² con seis estaciones de trabajo de última generación donde desarrolladores e investigadores pueden probar proyectos de Inteligencia Artificial en un entorno controlado y adaptado a sus necesidades. Asimismo, la delegación ha conocido el espacio de cowork del Polo, que cuenta con 225 m² y 54 puestos de trabajo.

Sobre FECYT

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como misión fortalecer la relación entre la ciencia y la sociedad, promoviendo la cultura científica y fomentando la transferencia de conocimiento mediante actividades de divulgación, educación, formación y asesoramiento. Además, contribuye a la internacionalización de la ciencia española, la generación y análisis de datos, y la gestión de información científica en abierto en colaboración con los principales agentes del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.