Descárgate la app
Desarrollo Rural une producto local y restauración para fomentar una alimentación cercana y sostenible
24 de septiembre de 2025
Desarrollo Rural une producto local y restauración para fomentar una alimentación cercana y sostenible
El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en una iniciativa colaborativa entre la sociedad pública INTIA y la Asociación Navarra de Hostelería (ANAPEH) titulada ‘De la tierra al plato’, ha vinculado y establecido relaciones duraderas entre agentes de producto local y jóvenes chefs para fomentar una alimentación más cercana, saludable, sostenible e innovadora.
La introducción de producto agroalimentario local en las cartas de restaurantes y establecimientos de hostelería es uno de los retos de la iniciativa ‘Localtokikoa’ que puso en marcha INTIA para fomentar la venta directa desde la granja o a través de un pequeño comercio. En esta misma línea, el proyecto ‘De la tierra al Plato’ ha acercado a chefs con personas productoras para favorecer ese vínculo que beneficie a todos los integrantes de la cadena de valor hasta el consumidor final.
"Los y las chefs de la cocina de esta tierra han tenido históricamente un contacto muy estrecho con esas personas agricultoras y ganaderas que les suministran producto directamente desde sus granjas, conocen su forma de producir, la calidad de su producto y hasta su forma de vivir; pues bien, hoy queremos convertir esa relación en un espacio de nuevas oportunidades para ambas partes, ese es el espíritu de la iniciativa 'Lurretik platerera'", ha señalado el consejero José Mari Aierdi durante la jornada de hoy miércoles, en la que unos y otros se han reunido para degustar los platos elaborados a partir de esta experiencia.
La jornada festiva celebrada en Beortegui / Beortegi ha servido para presentar la culminación de un proyecto en varias fases, que arrancó en el mes de mayo con la presentación y conocimiento mutuo entre ambas partes, incluidas visitas de los chefs a las explotaciones, prosiguió con la elaboración de recetas basadas en los alimentos de las y los productores y ha finalizado con platos ya disponibles en los restaurantes asociados, junto a la información sobre la receta y sus componentes para que los comensales puedan conocer el origen de cada propuesta gastronómica.
En un campo de la localidad, para mostrar el contacto del producto con la tierra, se han dado cita un centenar de personas para celebrar el éxito del proyecto, entre ellas, la secretaria general de ANAPEH, Beatriz Huarte y el coordinador de Reyno Gourmet, Joseba Beitia, ambas entidades promotoras de la iniciativa, así como los cocineros y cocineras participantes y las y los productores.
El centro de Beortegui se ha engalanado con dos foodtruck de Reyno Gourmet como protagonistas del evento; frente a ellos, mesas, guirnaldas de luces y banderines decorando el espacio central del pueblo y, junto a las mesas, los y las protagonistas de esta primera edición de ‘De la tierra al plato’ ofreciendo al público las creaciones gastronómicas fruto de su colaboración, que ya están en los restaurantes participantes, servidas en esta ocasión en formato pintxo.
En la presentación del acto, Beatriz Huarte ha destacado “la importancia de que el mundo de la hostelería se fije en el sector primario más cercano, una oportunidad para hacer de las propuestas gastronómicas algo más auténtico, capaz de acercar la producción agraria de calidad al público una vez filtrada por la creatividad de los equipos de cocina”. Ha destacado también “el buen desarrollo del proyecto, que ha permitido acercar dos mundos que tienen que trabajar en común si queremos que Navarra se posicione como un destino gastronómico de primer orden”.
Por su parte, Vicente Ursua, uno de los cocineros, ha representado a sus compañeros y enumerado los restaurantes participantes, destacando que “la experiencia por parte de los restauradores ha sido muy positiva ya que les ha permitido viajar al mundo rural y encontrarse cara a cara con productores jóvenes que les han podido mostrar el valor de su trabajo, un trabajo que luego ha sido transformado en la cocina en recetas que, como se puede comprobar, llevan el campo navarro a la mesa mostrando en cada bocado la riqueza de nuestra tierra y el talento de quienes la trabajan y la cocinan”.
Como representante del sector agrario ha intervenido Pablo Equisoain, productor de la cooperativa Hazialdeko, “este proyecto demuestra que hay gente interesada en un producto de calidad; ahora nos queda por delante la tarea de seguir concienciando a la ciudadanía de que aquí, en Navarra, tenemos a nuestro alcance productos de la mayor calidad”.
Tras las intervenciones ha llegado el momento de la degustación de los pintxos, acompañados por vinos de la DO Navarra y cerveza Malatesta, uno de los participantes del proyecto.
Con esta presentación culmina la primera edición del proyecto ‘De la tierra al plato’, una experiencia que tiene vocación de continuidad y a la que se sumarán en la siguiente edición nuevas propuestas con un mismo objetivo: conseguir relaciones duraderas entre los y las jóvenes que trabajan en los sectores agrario y gastronómico, de manera que exista un conocimiento entre ambos que derive en una complicidad con la que todos y todas salimos ganando.