Descárgate la app
Derechos Sociales impulsa el segundo curso para adquirir el título de Experto Universitario en Innovación Social en la UPNA
20 de septiembre de 2022
Derechos Sociales impulsa el segundo curso para adquirir el título de Experto Universitario en Innovación Social en la UPNA
El Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra ha impulsado la segunda edición del curso para adquirir el título de Experto Universitario en Innovación Social, una formación que acoge desde este martes la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y que tiene como finalidad formar al personal de la Administración Pública para que sea capaz de identificar, apoyar e impulsar procesos y proyectos de innovación social, así como de promover, liderar y gestionar este tipo de proyectos.
Se trata de un curso diseñado entre las dos instituciones, enmarcado en la denominada formación “In Company” de la UPNA —propuesta formativa planteada a medida para empresas y organizaciones— y promovido por el Observatorio de la Realidad Social del Departamento de Derechos Sociales, en su interés por impulsar la innovación social y poder atender los procesos que se producen en este contexto. Se trata, también, de un título alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
En el acto de apertura, que ha tenido lugar esta mañana, han participado el director general del Observatorio de la Realidad Social, Luis Campos; el director del Instituto de Investigación I-COMMUNITAS de la UPNA, Juan Mari Sánchez; el director del curso, Andoni Iso; y la coordinadora académica, Eliana Alemán.
El curso está financiado por el Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra a través de los fondos Next Generation-UE, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea.
La innovación como pilar fundamental para afrontar los desafíos sociales
Los cambios experimentados en las formas de gobernanza, los procesos participativos o las formas colaborativas en la red reflejan nuevas demandas sociales y procesos de cambio sistémicos que suponen nuevos desafíos para las administraciones. En este sentido, la innovación social se ha convertido en una herramienta para afrontar estos cambios.
El curso tiene una modalidad semipresencial y está dividido en tres módulos: concepto, actores y procesos de la innovación social, metodologías de análisis, intervención y gestión e innovación aplicada.
La dirección académica del curso corre a cuenta de Andoni Iso y la coordinación académica la desarrolla Eliana Alemán, ambos investigadores vinculados al Instituto I-Communitas.
En el curso imparten docencia profesorado de la Universidad Pública de Navarra como Humberto Bustince, Cristina Bayona o Jon Martínez. También participan en el experto profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional como Quim Brugué, Catedrático de Ciencia Política de la Universitat de Girona, Moisés Martín, economista y director de Red2Red Consultores o Raúl Olivan, Director General de Gobierno Abierto e Innovación Social en el Gobierno de Aragón.