04 de septiembre de 2025

Alsasua, Lesaka, Tudela y Aoiz acogerán los conciertos del 5 al 7 de septiembre del programa de Kultur 2025

Los artistas encargados de las primeras actuaciones de septiembre serán Estopify, Mirari, Deborah Carter Quintet y la compañía Nueveuno Circo
Estopify actuará el viernes 5 de septiembre en la plaza de los fueros de 
Alsasua, recorriendo los grandes éxitos de Estopa
Estopify actuará el viernes 5 de septiembre en la plaza de los fueros de Alsasua, recorriendo los grandes éxitos de Estopa  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La programación de Kultur 2025 ofrece en el primer fin de semana de este mes de septiembre tres nuevos conciertos y un espectáculo circense, que se celebrarán en las localidades de Altsasu / Alsasua, Lesaka, Tudela y Aoiz / Agoitz. Respectivamente, se trata de las actuaciones de Estopify, banda tributo a Estopa (viernes 5), Mirari (sábado 6), Deborah Carter Quintet (domingo 7) y la compañía Nueveuno Circo (también el domingo 7, puesto que su actuación original, prevista para el pasado 27 de julio, no pudo celebrarse por motivos de fuerza mayor).

El programa Kultur, organizado por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana, trata cada año de acercar la música en directo y artes en vivo, como el teatro, la danza o el circo, a distintas localidades navarras durante los meses de verano.  

Estopify, en Alsasua

El viernes 5 de septiembre a las 20:00 horas, Estopify ofrecerá su concierto en la plaza de los Fueros de Alsasua, y hará viajar al público por los grandes éxitos de Estopa.

Los integrantes cuentan con una larga trayectoria y experiencia en diversos estilos musicales como el rock o la rumba. Su experiencia en estos estilos les permite recrear el sonido tan característico de Estopa, y su puesta en escena ofrece una actuación única y potente.

Mirari, en Lesaka

La plaza del Kiosko de Lesaka acogerá el sábado 6 de septiembre a las 20:00 horas a Mirari, un proyecto musical nacido en Pamplona / Iruña en 2024, de la mano del músico navarro Urko Milagro.

Es un grupo formado por siete integrantes con una gran complicidad y energía, aportando cada uno una voz propia. Su nombre, que significa “milagro” en euskera, transmite la intención del grupo por hacer de cada canción algo mágico. 

Sus canciones suelen ser del género pop, pero con influencias del rock, ritmos latinos y metales de charanga. Las letras de sus temas hablan sobre situaciones del día a día, del amor o de la lucha, entre otros. Mirari apuesta por música que conecta con el público, que invita a cantar y bailar, pero también a pensar y sentir.

Deborah Carter Quintet, en Tudela

El domingo 7 de septiembre a las 20:00 horas, Deborah Carter Quintet actuará en la plaza Alfonso el Batallador, Tudela, donde homenajeará a Pedro Iturralde, una de las más grandes figuras del Jazz en España.

Deborah Carter Quintet ha estudiado la obra de Iturralde y ha puesto letra a algunas de sus composiciones. Así, rememora una de las épocas doradas de Pedro Iturralde en el mítico club de jazz madrileño Whisky Jazz, donde actuó junto a algunas de las figuras más importantes del jazz americano como Hampton Hawes, Tete Montoliú, Jerry Mulligan o la propia Donna Hightower.

NueveunoCirco, en Aoiz

También el próximo domingo 7 de septiembre, a las 19:00 horas, se podrá disfrutar de un espectáculo de la Compañía de Circo Nueveuno Circo en la plaza Baja Navarra de Aoiz.

Tras tres años de gira con su actuación sinergia 3.0, decidieron generar una adaptación a calle del mismo, 'Sinergia street', una versión reimaginada del show original, pero con la versatilidad que exige el formato de calle.

Se trata de un espectáculo de circo contemporáneo que combina malabares, verticales y danza, todo ello acompañado de una coreografía visual y rítmica. Inspirado en Leonardo Da Vinci, Sinergia Street reflexiona acerca de la evolución emocional de un grupo, y los artistas manipulan diversas estructuras y objetos creando figuras sorprendentes mediante el movimiento coordinado.