13 de diciembre de 2021

La consejera Ollo participa en el plenario de la CTP, en el que se han anunciado ayudas a microproyectos de cooperación transfronteriza

En el plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos ha participado además el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez
La consejera Ollo durante su intervención.
La consejera Ollo durante su intervención.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) ha anunciado esta mañana el lanzamiento en enero de 2022 de una convocatoria extraordinaria de subvenciones a microproyectos de cooperación transfronteriza. El anuncio se ha realizado durante el consejo plenario de la CTP, celebrado en la localidad gerundense de Alp, en el que Navarra ha estado representada por la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, y el director general de Acción Exterior, Sergio Pérez. Durante el plenario, ha tenido lugar también el traspaso de la presidencia de la CTP de Cataluña a Euskadi.

En su intervención en el plenario, la consejera Ana Ollo ha reconocido la labor realizada por la presidencia catalana de la CTP y ha mostrado su preocupación por la persistencia de los cierres de frontera decretados por el Estado francés, que en Navarra afectan todavía a cuatro pasos pirenaicos. “Perjudican a la ciudadanía y a la cooperación –ha precisado- y suponen un cuestionamiento conceptual de fondo de lo que es la identidad europea, del concepto de ciudadanía europea”.

La participación se produce en el marco del Eje 2 del Plan de Acción Exterior 2021-2024, aprobado recientemente por el Departamento que lidera la consejera Ollo y cuyo eje Navarra Transfronteriza busca participar de manera activa en aquellos foros e instituciones fronterizas que supongan un beneficio para la ciudadanía navarra.

La CTP es un organismo interregional de cooperación transfronteriza, creado en el año

1983, del que forman parte las colectividades territoriales que coexisten a lo largo de la cadena de los Pirineos. Son miembros: las regiones francesas de Nouvelle Aquinaine y Occitanie; las comunidades autónomas españolas de Aragón, Cataluña, País Vasco y Navarra, y el Estado de Andorra.

Convocatoria multitemática

La convocatoria extraordinaria de subvenciones para microproyectos de cooperación transfronteriza tiene un presupuesto de 575.000 euros, procedentes del remanente de fondos Feder del Programa Operativo de Cooperación Territorial España, Francia, Andorra (Interreg - POCTEFA) 2007-2013, del cual la CTP es autoridad de gestión. Se trata de una fórmula novedosa dentro del consorcio, cuya gestión estará coordinada por las tres eurorregiones presentes en el territorio pirenaico.

La convocatoria tiene una naturaleza multitemática y está orientada a la participación de pequeñas organizaciones que, por la complejidad de su gestión, tienen dificultades para llevar a cabo un proyecto INTERREG POCTEFA convencional. Se contemplan subvenciones por una cuantía máxima de 25.000 euros por proyecto, con una financiación del 100%. Todos los detalles de la convocatoria podrán consultarse a partir del 15 de diciembre en la web de la CTP.

La CTP ha aprovechado el plenario para hacer balance del programa POCTEFA 2014-2020, que ha dedicado cerca de 200 millones de euros a la financiación de proyectos, 72 de los cuales han tenido participación navarra, con un retorno de inversión de 20 millones procedentes de estos fondos europeos.

Asimismo, ha adelantado algunas líneas del próximo POCTEFA 2021-2027, que incrementará su dotación en un 28%, hasta alcanzar los 243 millones de euros, y que prevé lanzar su primera convocatoria de ayudas a finales de 2022.

Declaración política

Durante el plenario, se ha aprobado una declaración política en la que, entre otras cuestiones, se ha destacado el trabajo realizado por la CTP en torno a la Estrategia Pirenaica sobre el Cambio Climático o el Foro Pirenaico de la Juventud, se ha llamado la atención sobre el impacto negativo de los cierres de fronteras en la cooperación transfronteriza, y se ha instado a las instituciones europeas a profundizar y reforzar la cooperación transfronteriza, para situarla como una de las prioridades políticas de la Unión Europea, apostando por el desarrollo de servicios públicos transfronterizos.

Durante el consejo plenario, el president de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, ha pasado el testigo de la presidencia de la CTP al lehendakari Iñigo Urkullu. Euskadi ostentará durante los dos próximos años la presidencia de este consorcio pirenaico de cooperación transfronteriza.