Descárgate la app
Desarrollo Económico y Empresarial realiza la primera concesión de ayudas a la eficiencia energética del sector agropecuario por valor de 134.000 euros
31 de marzo de 2022
Desarrollo Económico y Empresarial realiza la primera concesión de ayudas a la eficiencia energética del sector agropecuario por valor de 134.000 euros
El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4, ha realizado la primera concesión de ayudas a la eficiencia energética del sector agropecuario por valor de 134.031,75 euros.
Estas subvenciones incentivan acciones que persiguen la racionalización del consumo de energía y el incremento de la producción energética mediante energías renovables. La dotación total de las ayudas asciende a 540.000 euros y se pueden seguir solicitando hasta el 31 de diciembre de 2023.
Las ayudas se distribuyen en dos actuaciones. La primera de ellas está dotada con 300.000 euros de los que en esta primera resolución se han concedido 110.915,29 euros. El objetivo es mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de regadío. Entre otras actuaciones se han concedido ayudas para la instalación de sistemas de motorizado de válvula y la sustitución de sistemas de bombeo.
La segunda actuación está destinada a a la mejora de la eficiencia energética y la utilización de energías renovables en explotaciones agropecuarias. De los 240.000 euros disponibles, en esta primera resolución se han concedido 23.116,46 euros que han ido destinados, entre otros, a la instalación de generador de aire caliente alimentados con biomasa, la sustitución de luminarias y de sistemas de calefacción de gasoil por aerotermia.
El plazo de solicitud de estas ayudas, que están alineadas con los objetivos del Plan Energético de Navarra Horizonte 2030, finaliza el 31 de diciembre de 2023. Las solicitudes para esta convocatoria se pueden realizar en la ficha de ayudas del Catálogo de Trámites del Portal de Gobierno de Navarra en Internet.
Cuantía máxima de 80.000 euros
La cuantía máxima de ayuda por cada actuación es de 80.000 euros, tanto para el primer tipo de acciones, por renovación de sus equipos de bombeo que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones de CO2, como para el segundo, para la realización de actuaciones de reforma en las explotaciones e instalaciones consumidoras de energía térmica, eléctrica y de proceso propias de las explotaciones agropecuarias que reduzcan el consumo de energía final y las emisiones CO2.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas físicas o jurídicas de naturaleza privada o pública titulares de una explotación agropecuaria; las comunidades de regantes y otras organizaciones cuyo fin consista en la gestión común de agua para el riego agrícola o la gestión común de otros combustibles y fuentes de energía para fin agropecuario; titulares de explotaciones agrícolas de regadío que utilicen redes de riego para cuyo funcionamiento sea necesario actualmente el consumo de energía eléctrica; cualquier organización o asociación de productores agrícolas reconocida por la autoridad competente; las comunidades de energías renovables y las comunidades ciudadanas de energía; y las empresas de servicios energéticos (ESEs) o proveedores de servicios energéticos.