03 de enero de 2022

Abierta una nueva convocatoria para financiar proyectos de internacionalización agrupada

Las empresas interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el 15 de febrero de 2022

Desde hoy y hasta el próximo 15 de febrero estará abierta la convocatoria para financiar acciones de internacionalización agrupada a empresas navarras. Las empresas interesadas podrán presentar su solicitud de manera telemática a través  del catálogo de trámites del Gobierno de Navarra. 

La convocatoria para la internacionalización agrupada tiene como objetivo fomentar la colaboración empresarial entre pymes para poder penetrar comercialmente de forma conjunta en el mercado exterior. Las ayudas servirán para potenciar agrupaciones de cooperación empresarial, entendidas como la unión de diferentes empresas independientes.

Concretamente, los requisitos de las agrupaciones que vayan a participar en la convocatoria son que las empresas no han de tener ninguna relación accionarial entre ellas, tienen que formar un grupo de un máximo de 15 empresas y al menos 3 de ellas tienen que ser pymes navarras. Asimismo, es necesario contar con las figuras de entidad promotora y gerente del plan de internacionalización.

La convocatoria, que va a suponer una inversión de 300.000 euros, podrá subvencionar los siguientes gastos:

-Gastos de coordinación, impulso y ejecución del plan de internacionalización realizadas por el o la gerente de la agrupación.

-Gastos de viajes del o la gerente y de las empresas vinculados al plan de internacionalización agrupada.

-Viajes de clientela actual o potencial.

-Gastos de promoción conjunta: campañas online, diseño de la web, elaboración de material, traducción de textos, etc.

-Exposición conjunta en ferias y otros eventos: inscripción, alquiler de espacio y montaje, gastos de promoción, etc.

-Contratación externa de servicios especializados: asesoramiento jurídico, contable, consultoría de negocio, selección de personal, asesoramiento para homologaciones, etc.

-Alquiler conjunto de locales en país de destino

-Gastos de realización prototipos de productos o procesos colaborativos entre las empresas de la agrupación, para responder a las demandas del mercado exterior objetivo.

Importe de la subvención

El importe máximo de subvención por solicitud será de 60.000 euros y la tasa de cofinanciación de gastos será del 60%, con excepción de los gastos de viajes –para los que hay establecidas bolsas de viaje según destinos- y los gastos de gerencia, que se financia al 60% pero un límite de 1.800 euros por mes y plan de internacionalización.

Para adjudicar los proyectos se valorará la calidad del plan de internacionalización en el mercado o país objetivo (hasta 70 puntos), y la coincidencia del sector y del mercado de destino con la S4 y con el Plan Internacional de Navarra respectivamente (hasta 10 puntos).