Castellano | Euskara | Français | English
Enfermedades Transmisibles y Vacunaciones
Leyre, 15
Pamplona, 31003
Tel.: 848 42 34 66
Fax: 848 42 34 74
INFORME EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL 38/2023 (18 al 24 de septiembre)
1. INFECCIONES POR VIRUS RESPIRATORIOS
Se mantiene la circulación de SARS-CoV-2 con intensidad y gravedad en nivel bajo. Detecciones esporádicas de gripe.
Aumenta ligeramente el número de consultas por infección respiratoria aguda en Atención Primaria, con descenso de casos de covid-19 y aumento de síndromes gripales. La tasa se situó en 470 casos por 100.000 habitantes, de los cuales, 6 por 100.000 correspondieron a síndrome gripal y 68 por 100.000 a casos de covid.
Se han registrado 12 ingresos hospitalarios y una defunción por covid-19.
Esta semana se han confirmado 4 casos de gripe A(H1N1) y uno requirió hospitalización.
No ha habido casos de virus respiratorio sincitial.
En pacientes con infección respiratoria aguda se está encontrado alta circulación de Rhinovirus, y en menor medida de adenovirus y virus parainfluenza.
2. GASTROENTERITIS AGUDA
Se mantiene alto el número de casos de gastroenteritis aguda con 250 casos vistos en atención primaria en la última semana. Aunque los agentes causales son variados, desde agosto ha predominado la Cryptosporidiasis, con 263 casos nuevos confirmados. El número de diagnósticos de Cryptosporidiasis alcanzó el máximo en la semana del 4 al 10 de septiembre, aunque la mayoría de los casos habían comenzado los síntomas una o dos semanas antes. Desde entonces, el número de diagnósticos de Cryptosporidiasis ha comenzado a descender. Los casos afectan principalmente a población infantil de 1 a 9 años (72%), con tasas de ataque más altas en niños de pañal. Para avanzar en el control es importante que los niños que presenten síntomas de gastroenteritis aguda no se bañen en piscinas ni en áreas de baño públicas y tampoco acudan a guarderías hasta que hayan pasado totalmente los síntomas. Además, se debe mantener una buena higiene de manos.
3. TOS FERINA
En las últimas semanas se detecta circulación de Bordetella pertussis, con 7 casos confirmados de tos ferina en Navarra, de edades entre 6 meses y 13 años. Esta enfermedad comienza con tos irritativa, que en una o dos semanas se vuelve paroxística y puede acompañarse de un estridor inspiratorio. Los paroxismos a menudo acaban con la expulsión de mucosidad. El cuadro se prolonga varias semanas. Es transmisible persona a persona durante los primeros 10-20 días. La presentación clínica de la tos ferina varía con la edad y el antecedente de vacunación. En los lactantes menores de 6 meses el cuadro típico de estridor puede no desarrollarse y los espasmos pueden seguirse de períodos de apnea. Los niños menores de 6 meses, particularmente los que no han completado la serie primaria de vacunación, están en riesgo de complicaciones y de mortalidad.
Recomendaciones:
- Vacunación infantil siguiendo el calendario recomendado.
- Vacunación con una dosis de dTpa en cada embarazo a partir de la semana 27 de gestación, preferentemente en las semanas 27 ó 28, con la finalidad de transferir anticuerpos al recién nacido.
- Las personas que tengan episodios de tos u otros síntomas respiratorios conviene que eviten el contacto con bebés que no hayan completado la vacunación. Cuando sea necesaria la proximidad al bebé, el uso de mascarilla mientras presenten síntomas o haya circulación de infecciones respiratorias puede reducir el riesgo de contagio.
- La profilaxis antibiótica para el control de la transmisión se valorará de forma individual y se limitará a contactos estrechos (con secreciones del caso) cuando en el entorno haya personas de alto riesgo (menores de 1 año, embarazadas en últimas semanas de gestación, personas con inmunodepresión, asma, fibrosis quística o cardiopatía congénita).
4. INFECCIONES TRANSMITIDAS POR PICADURA DE MOSQUITOS
En 2023 se han notificado 10 casos de enfermedad del Dengue en personas que habían viajado a Latinoamérica y Asia. También se han notificado 6 casos de paludismo en personas que habían viajado a África. Ambas infecciones, así como el Chikungunya, Zika, y la fiebre del Nilo Occidental pueden transmitirse persona a persona si un mosquito pica a una persona infectada y posteriormente pica a otra sana. Aunque no hay evidencia de una presencia amplia de mosquitos que puedan transmitir estas infecciones en Navarra, se observa presencia ocasional durante los meses de temperaturas cálidas. La vigilancia del mosquito tigre (Aedes albopictus) en Navarra ha detectado su presencia en varias ocasiones en el valle del Bidasoa. Además, la aplicación Mosquito Alert ha recibido este año notificación de 7 detecciones compatibles con Aedes albopictus en Pamplona, Ezcabarte, Cendea de Olza y Sangüesa.
Por este motivo, es fundamental que aquellas personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de alguna de las enfermedades mencionadas, extremen las precauciones para evitar la picadura de mosquitos hasta haber curado la enfermedad, la fiebre haya remitido y hayan pasado al menos 10 días desde su inicio.
5. MORTALIDAD GENERAL EN NAVARRA
En la semana del 11 al 17 de septiembre se registraron 103 defunciones (última semana con datos completos), valor dentro del rango esperado para esta época del año. Estimaciones preliminares para la semana del 18 al 24 de septiembre sugieren que el número de defunciones se mantiene en cifras similares. Durante lo que llevamos de año, la mortalidad acumulada ha sido inferior a la mediana de los 5 años previos. Se estima que se han registrado unas 130 defunciones menos de las esperadas, lo que se explica por una temporada de virus respiratorios suave y por la repercusión moderada de las olas de calor.
Semana 38 (18 al 24 de septiembre)
Semana 37 (11 al 17 de septiembre)
Semana 36 (4 al 10 de septiembre)
Semana 35 (28 de agosto al 3 de septiembre)
Semana 34 (21 al 27 de agosto de 2023)
Semana 33 (14 al 20 de agosto de 2023)
Semana 32 (7 al 13 de agosto de 2023)
Semana 31 (31 de julio al 6 de agosto de 2023)
Semana 30 (24 al 30 de julio de 2023)
Semana 29 (17 al 23 de julio de 2023)
Semana 28 (10 al 16 de julio de 2023)
Semana 27 (3 al 9 de julio de 2023)
Semana 26 (26 de junio al 2 de julio de 2023)
Semana 25 (19 al 25 de junio de 2023)
Semana 24 (12 al 18 de junio de 2023)
Semana 23 (5 al 11 de junio de 2023)
Semana 22 (29 de mayo al 4 de junio de 2023)
Semana 21 (22 al 28 de mayo de 2023)
Semana 20 (15 al 21 de mayo de 2023)
Semana 19 (8 al 14 de mayo de 2023)
Semana 18 (1 al 7 de mayo de 2023)
Semana 17 (24 al 30 de abril de 2023)
Semana 16 (17 al 23 de abril de 2023)
Semana 15 (10 al 16 de abril de 2023)
Semana 14 (3 al 9 de abril de 2023)
Semana 13 (27 de marzo al 2 de abril de 2023)
Semana 12 (20 al 26 de marzo de 2023)
Semana 11 (13 al 19 de marzo de 2023)
Semana 10 (6 al 12 de marzo de 2023)
Semana 9 (27 de febrero al 5 de marzo de 2023)
Semana 8 (20 al 26 de febrero de 2023)
Semana 7 (13 al 19 de febrero de 2023)
Semana 6 (6 al 12 de febrero de 2023)
Semana 5 (30 de enero al 5 de febrero de 2023)
Semana 4 (23 al 29 de enero de 2023)
Semana 3 (16 al 22 de enero de 2023)
Semana 2 (9 al 15 de enero de 2023)
Semana 1 (2 al 8 de enero de 2023)