El Centro de gestión de emergencias SOS Navarra

Único e integrado para toda Navarra para la atención de las llamadas al teléfono 112 y la coordinación de los recursos necesarios para resolver una emergencia

¿Cuándo hay que llamar al teléfono 112?

Cómo funciona el Centro de gestión de emergencias SOS Navarra


Su principal función consiste en recibir, las 24 horas todos los días del año, las llamadas de las personas que se encuentran en situaciones de emergencia y, ante esta demanda, activar y coordinar todos los recursos necesarios para resolver la emergencia correspondiente.

Todo el proceso, desde que una persona llama al 112 y es atendida hasta que se ha solucionado el problema o se han puesto los medios necesarios para su resolución, está dirigido por un equipo de profesionales que operan en el Centro de Coordinación.

Este equipo atiende todo tipo de emergencias desde accidentes graves, incendios, salvamento y rescate hasta sucesos de violencia de género, atención médica urgente, accidentes laborales...

El centro dispone de medio centenar de operadores y operadoras, coordinados por 8 jefaturas de sala.

Trabajan además acompañados por un equipo de unos 30 médicos y médicas y responsables del Servicio de Bomberos, y están conectados con el Centro de Mando y Control de Policía Foral y con el Centro de Control de Obras Públicas a través del sistema gestor de emergencias del 112.

Cómo solicitar un informe o certificado de actuación de los servicios de protección civil

1
¿Cuándo hay que llamar al teléfono 112?


Su principal función consiste en recibir, las 24 horas todos los días del año, las llamadas de las personas que se encuentran en situaciones de emergencia y, ante esta demanda, activar y coordinar todos los recursos necesarios para resolver la emergencia correspondiente.

Todo el proceso, desde que una persona llama al 112 y es atendida hasta que se ha solucionado el problema o se han puesto los medios necesarios para su resolución, está dirigido por un equipo de profesionales que operan en el Centro de Coordinación.

Este equipo atiende todo tipo de emergencias desde accidentes graves, incendios, salvamento y rescate hasta sucesos de violencia de género, atención médica urgente, accidentes laborales...

El centro dispone de medio centenar de operadores y operadoras, coordinados por 8 jefaturas de sala.

Trabajan además acompañados por un equipo de unos 30 médicos y médicas y responsables del Servicio de Bomberos, y están conectados con el Centro de Mando y Control de Policía Foral y con el Centro de Control de Obras Públicas a través del sistema gestor de emergencias del 112.

3
Cómo solicitar un informe o certificado de actuación de los servicios de protección civil

Noticias

imagen Tres personas trasladadas tras colisionar dos vehículos en Peralta

19/04/2025

Tres personas trasladadas tras colisionar dos vehículos en Peralta

imagen Fallece un hombre de 23 años en una colisión frontal en Milagro

15/04/2025

Fallece un hombre de 23 años en una colisión frontal en Milagro