Descárgate la app
El Gobierno de Navarra firma con el Ayuntamiento de la Cendea de Olza el convenio para la redacción del Plan General Municipal
16 de abril de 2021
El Gobierno de Navarra firma con el Ayuntamiento de la Cendea de Olza el convenio para la redacción del Plan General Municipal
El vicepresidente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi, y el al alcalde de la Cendea de Olza / Oltza Zendea, Moisés Garjón, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para la elaboración del Plan General Municipal (PGM) de la localidad. El Gobierno de Navarra financiará el 80% del plan que tendrá como objeto fomentar el desarrollo sostenible y mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
En el acto también han participado la directora general de Ordenación del Territorio, Izaskun Abril, y la concejala del Ayuntamiento de la Cendea de Olza, Amaia López.
Con la firma de este convenio el Ejecutivo y el Ayuntamiento avanzarán en la adecuación del Plan Municipal de la Cendea de Olza para adaptarlo a la realidad actual municipal territorial y urbanística. El PGM incluirá criterios de urbanismo inclusivo, análisis y propuesta de conexión de la red viaria a la localidad con las carreteras existentes y previstas, en especial en los núcleos de Arazuri y Ororbia, la previsión y actualización de las infraestructuras básicas o el mantenimiento y mejora del tejido urbano existente.
En cuanto a actividades económicas, el PGM establecerá nuevas áreas de actividades económicas con capacidad para posibles implantaciones de envergadura compatibles con los criterios de sostenibilidad medioambiental, dado que el polígono industrial Arazuri-Orcoyen apenas cuenta con parcelas disponibles.
Además, entre otros aspectos, se identificará y definirá la protección de los enclaves naturales cercanos a los ríos Arakil y Arga, así como el nacedero y manantial de Ibero o las tobas calcáreas de Etxauri, junto al mantenimiento y la potenciación de la cultura agraria orientada hacia la sostenibilidad, conservando especialmente los huertos familiares.
El presupuesto de elaboración del plan será de 120.000 euros, de los cuales el 80% será financiado por el Gobierno de Navarra.