14 de febrero de 2020

El Gobierno de Navarra impulsa una agenda de trabajo con entidades locales para reforzar la seguridad ciudadana en los municipios

Gobierno y ayuntamientos coinciden en la necesidad de coordinación el trabajo de la Policía Foral, las policías locales y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado
Imagen de la reunión.
Imagen de la reunión.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, ha puesto en marcha una agenda de trabajo con una treintena de municipios para impulsar la coordinación entre cuerpos policiales y reforzar la seguridad ciudadana en las distintas localidades de la Comunidad Foral. El Ejecutivo y los ayuntamientos participantes coinciden en la necesidad de coordinar el trabajo conjunto entre policías locales, Policía Foral y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para reforzar la seguridad ciudadana en los núcleos urbanos y garantizar un servicio de calidad.

En la primera reunión celebrada en el Palacio de Navarra han participado por parte de Gobierno Foral el vicepresidente Primero y Consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, la directora general de Interior, Amparo López y el Jefe de la Policía Foral, Juan Carlos Zapico, mientras que por parte de las entidades locales han acudido alcaldes y alcaldesas y representantes de policías municipales de 29 municipios.

Los ayuntamientos que han participado han sido: Mendavia, Ansoáin/Antsoain, Milagro, Arguedas, Estella-Lizarra, Sangüesa/Zangoza, Castejón, Tafalla, Beriáin, Corella, Orkoien, Ultzama, Cintruénigo, Berriozar, Galar, Noáin-Valle de Elorz / Noain - Elortzibar, Andosilla, Esteribar, Barañáin / Barañain, Cendea de Zizur, Olite / Erriberri, Santesteban / Doneztebe, Bera, Villava/Atarrabia, Valle de Egües / Eguesibar, Marcilla, Huarte / Uharte, Lodosa y Falces.

La Dirección General de Interior quiere establecer en los próximos meses una agenda de reuniones y trabajo conjunto. Para ello se ha entregado a cada uno de los municipios participantes un cuestionario con cuyas respuestas se pretende conocer y clasificar las necesidades de cada localidad en materia de seguridad y analizar la situación de sus policías locales recabando información sobre sus recursos materiales y personales y sobre los convenios que mantiene vigentes con la Policía Foral además de otros protocolos de actuación conjunta. Una vez facilitados esos datos se procederá a celebrar nuevas reuniones por zonas o comarcas para buscar soluciones o establecer líneas de trabajo y colaboración atendiendo cada una de las realidades concretas. En cada una de esas reuniones participará el responsable de la Policía Foral de las comisarías de Elizondo, Alsasua, Estella-Lizarra, Tafalla, Tudela, Pamplona y Sangüesa.

El consejero Javier Remírez ha recalcado “el interés del Gobierno de Navarra y la Dirección General de Interior por fomentar la colaboración y coordinación entre todas las policías que prestan servicio en Navarra para ofrecer un servicio de calidad, redundando en una mejora de la seguridad ciudadana en nuestros municipios”.