Descárgate la app
La Biblioteca de Navarra programa varios ciclos de carácter humanístico, literario y científico para el primer trimestre de 2020
30 de diciembre de 2019
La Biblioteca de Navarra programa varios ciclos de carácter humanístico, literario y científico para el primer trimestre de 2020
La programación de
El primero de los ciclos, dirigido por el filósofo y ensayista, Daniel Innerarity, y organizado en colaboración con el Ateneo Navarro, se titula “El futuro de la democracia” y dará comienzo el 13 de enero con una charla del propio Innerarity titulada “La democracia tras el final de la democracia”. El 20 de enero el profesor y político José Andrés Torres Mora, autor del libro “La izquierda es libertad” (2018) impartirá la segunda conferencia con el título “La democracia y sus enemigos”.
Finalmente, el filósofo y periodista Josep Ramoneda, director de
Literatura y ciencia, entre otros
Por otra parte, el próximo mes de enero darán comienzo dos ciclos que nacen con vocación de continuidad. El primero “El mejor relato jamás escrito” es de contenido literario, sustituye a “Los ocho miles de la literatura universal” y consistirá en una tertulia en torno a varios relatos escogidos por escritores y escritoras. En la primera, que se desarrollará el 8 de enero, Regina Salcedo disertará sobre el relato "El mentiroso" (1980) de Tobias Wolff.
Por su parte,
Todas las charlas de este ciclo son a las 18:00 horas, en la sala de lectura de la planta 1.
Por otro lado, el 22 de enero comienza el ciclo Núcleo de la conversación, en torno a
A esta primera sesión le siguen otras los días 19 de febrero, 18 de marzo, 22 de abril y 20 de mayo, a las 18:00 horas, también en la planta 1.
El cuarto ciclo se desarrollará los días 10, 17, 24 y 31 de marzo, bajo el título “Espiritualidad, la profundidad humana: un nuevo enfoque de la espiritualidad en el siglo XXI”, e incluye charlas de Teresa Guardans, Enrique Martínez Lozano, José Arregi y Aitxus Iñarra, respectivamente.
Clubes de lectura
En el apartado de clubes de lectura, lo más destacado son los dos encuentros que se producirán, en el marco de Pamplona Negra, con dos de las estrellas invitadas al Festival:
La participación en estos clubes de lectura es gratuita, previa inscripción en
También a partir de enero se pondrán se pondrán en marcha dos nuevos clubes de lectura, uno de poesía con Dani Aldaya como coordinador y otro de memoria y lectura fácil para personas con deterioro cognitivo, que será conducido por
Otras actividades
Fuera de estos ciclos la Biblioteca de Navarra ha programado dos charlas: la primera, “Un país sin librerías”, con el escritor ecuato guineano Juan Tomás de Ávila Laurel, el 24 de enero; y la segunda, entre el escritor Aingeru Epaltza y la cantante y actriz de teatro, Ihitz Iriart, el día 28.