20 de noviembre de 2019

Declaración institucional con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia

El Ejecutivo recuerda que los poderes públicos tienen la obligación de que se cumplan

El Ejecutivo foral ha aprobado, en su sesión de hoy, la siguiente declaración institucional con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia:

“El Gobierno de Navarra, con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia, que se celebra hoy miércoles y que este año además coincide con la conmemoración del 30 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, quiere recordar que los niños y niñas desde que nacen tienen una serie de derechos específicos, que los adultos tienen la responsabilidad de garantizar y los gobernantes de que efectivamente se cumplan. Están recogidos en la Convención Sobre los Derechos de Naciones Unidas, que se aprobó en 1989:

1. El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión o nacionalidad
2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social
3. El derecho a un nombre y a una nacionalidad
4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médicos adecuados.
5. El derecho a un tratamiento especial si sufren alguna discapacidad mental o física.
6. El derecho al amor de los padres y de la sociedad.
7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono y explotación.
10. El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.

El Gobierno de Navarra aprobó en marzo del 2019 la Ley foral 12/2019, DE 22 DE MARZO, de Participación Democrática en Navarra que reconoce un nuevo derecho a toda las persona menores de edad a participar activamente en la construcción de una sociedad más juta, solidaria y democrática.

En este sentido, desea manifestar el firme compromiso de este Gobierno por defender, proteger y tutelar los derechos de todos los niños y niñas. Y hoy más que nunca, cuando desde determinadas instancias, se cuestiona y se pone en duda ese compromiso legal y ético”.