24 de octubre de 2019

La Red de entidades locales de Navarra por la sostenibilidad reivindica el cambio global desde el trabajo local

La asamblea anual de esta entidad, que agrupa al 90% de los entes locales de Navarra, ha elegido como presidente a Etor Larraia, concejal de Villava
Participantes en la reunión.
Participantes en la reunión.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La Red de entidades locales de Navarra por la sostenibilidad (Red NELS) ha reivindicado el cambio global desde del trabajo local en el transcurso de su vigésima reunión anual, que se ha celebrado esta mañana en la sede del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, sita en Pamplona / Iruña.

En el transcurso de la sesión se ha elegido al nuevo presidente de la Red, Etor Larraia, concejal de Villava / Atarrabia, y como vicepresidente a Sebastián Marco, alcalde de Noáin / Noain.

Esta Red, que fue constituida hace 18 años, integra a alrededor de 200 entidades locales de Navarra (ayuntamientos, concejos y mancomunidades) que cuentan con Agenda Local 21. Se organizan en 40 agendas correspondientes a una entidad o una agrupación de entidades y trabajan en la promoción del desarrollo local sostenible en sus municipios. Sus integrantes suman ya el 90 % de los entes locales de la Comunidad Foral, que representan al mismo porcentaje de población.

Adaptación al cambio climático

La sesión ha sido abierta por el director general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz, que ha reiterado el “apoyo y la colaboración del Departamento con la Red”, así como con los tres pilares de su trabajo, centrado en el cambio climático, la economía circular y la biodiversidad. Por su parte, el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, ha subrayado “la mayoría de edad de la Red”, concretada en proyectos como Egoki y Egoki 2 que supone el camino de la adaptación al cambio climático de pueblos y ciudades de Navarra. Finalmente, el alcalde de Berriozar y presidente saliente de la Red, Raúl Maiza, se ha despedido recordando que “tras el trabajo conjunto de los últimos 4 años, NELS tiene ahora proyectos, financiación y una línea clara que reivindica el cambio global desde el trabajo local”.

El trabajo de la Red NELS en la acción local contra el cambio climático ha posibilitado también el Pacto por el Clima (antiguo Pacto de Alcaldes) en el que están integrados 57 países. En Navarra, este Pacto cuenta ya con la adhesión de 80 ayuntamientos, comprometidos a alcanzar y superar los objetivos de la Unión Europea en materia de clima y energía.

(Pie de foto, de izquierda a derecha y de arriba abajo: Aitor Elexpuru (Bortziriak), Mikel Baztan (en representación de Sebastian Marco, Noán /Noain); Oihan Mendo (Puente la Reina / Gares), Ander Oroz (Ansóain / Antsoain) , Ángel Martín Unzué (Aoiz /Agoitz), Sabina García (Valdizarbe), Etor Larraia (Villava /Atarrabia), María Lecumberri (Barañáin / Barañain), Gorka García (Corella), Fernando Remírez (Montejurra Ribera ) y Alfonso Arnesto (Berriozar).