11 de octubre de 2019

El Gobierno de Navarra se ratifica ante la comunidad china en su apuesta por la convivencia intercultural

La directora general de Políticas Migratorias, Patricia Ruiz de Irízar, se reúne con representantes de este colectivo para abrir vías de colaboración
Representantes del Gobierno de Navarra y de la comunidad china en un 
momento de la reunión.
Representantes del Gobierno de Navarra y de la comunidad china en un momento de la reunión.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La comunidad china en Navarra es una gran desconocida para el conjunto de la sociedad, a pesar de su importancia numérica y su papel en la economía. Son una parte de más de la sociedad y han ganado fuerza de una manera muy clara en los últimos años. Consciente de la importancia de este grupo poblacional, el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia quiere abordar las necesidades específicas de la comunidad china en Navarra y fomentar su conocimiento.

La directora general de Políticas Migratorias, Patricia Ruiz de Irízar, se ha reunido este viernes con Andrés Herrera-Feligueras, consultor senior de Emergia Partners. Esta consultoría, con fuertes lazos con la comunidad china de nuestra Comunidad Foral, ha servido también como puente con representantes de este colectivo. La reunión tenía como objetivo tratar algunas de las cuestiones que pueden suponer inconvenientes a la comunidad china que quiere instalarse en Navarra.

Una comunidad que se declara abierta y que quiere dar a conocer su cultura entre los que son hoy, ya, sus convecinos navarros. Y es que, cuando se conoce la cultura china, ha señalado Herrera-Feligueras, se comprueba “el elevado número de similitudes con las formas de ser y de vivir de nuestra propia sociedad”.

Desde el departamento se ha expresado el máximo interés en seguir colaborando estrechamente con la población de origen chino, para profundizar en la convivencia intercultural que el Gobierno de Navarra se ha marcado como prioritaria en la presente legislatura. Una necesidad, la de trabajar en la convivencia social, que la comunidad china también señala como imprescindible.