01 de agosto de 2019

54 jóvenes participan durante julio y agosto en el campo internacional de voluntariado de Erratzu, en el Valle de Baztan

El grupo realiza tareas de recuperación de dos estructuras militares de la posguerra, así como la adecuación del sendero de acceso a los mismos
 Grupo de voluntariado del campo Internacional de Erratzu.
 Grupo de voluntariado del campo Internacional de Erratzu.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Un total de 54 jóvenes participan durante los meses de julio y agosto en el campo internacional de voluntariado de Erratzu (Valle de Baztan), que organiza el Instituto Navarro de Deporte y Juventud, en colaboración con la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos.

El primer grupo, conformado por 28 jóvenes, finaliza este sábado la actividad para dar paso al segundo (26). Hoy han recibido la visita de Jesús Beitia y de José Miguel Gaston, de la Subdirección de Juventud y del Instituto Navarro de la Memoria, respectivamente.

Durante su estancia en el campo los y la voluntarias han realizado, por un lado, tareas medioambientales consistentes en la limpieza y recogida selectiva de desperdicios y, por otro lado, intervenciones de recuperación y puesta en valor de las estructuras que conforman la fortificación franquista del Pirineo. En concreto, de dos conjuntos de blocaos (pequeños fuertes militares) en el entorno de Erratzu y la adecuación de un sendero de acceso a los mismos.

Los primeros días han consistido principalmente en limpiar parte de estas estructuras abandonadas, ocultadas o semisepultadas por la vegetación, para después catalogarlas patrimonialmente para formar parte de los bienes inventariados públicos. Además han llevado a cabo la redacción de fichas de Inventario Arqueológico, el registro fotográfico, la geolocalización, la excavación y el dibujo de las estructuras.

Cuatro voluntarias proceden de Francia, Bélgica y República Checa, y el grupo restante de comunidades españolas como Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Murcia y País Vasco.