25 de junio de 2021

Las relaciones entre el Gobierno de Navarra y el Consejo de Navarra pasarán a realizarse de forma telemática

La Presidenta Chivite y el presidente del Consejo de Navarra, Alfredo Irujo, han rubricado un convenio de colaboración entre ambas instituciones
La Presidenta Chivite y el presidente del Consejo de Navarra, Alfredo 
Irujo, tras la firma del convenio.
camera_alt La Presidenta Chivite y el presidente del Consejo de Navarra, Alfredo Irujo, tras la firma del convenio.   Descargar imagen collections Ver galería de imágenes

El Gobierno de Navarra y el Consejo de Navarra han acordado la implantación de un sistema integrado de gestión administrativa por medios electrónicos, que les permitirá, a partir de ahora, llevar a cabo las comunicaciones y contactos entre ambas entidades de forma telemática. La Presidenta de Navarra, María Chivite, y el presidente del Consejo de Navarra, Alfredo Irujo, han suscrito un convenio en este sentido, con una vigencia de cuatro años.

El objetivo de esta medida es lograr una gestión más eficaz y ágil de las peticiones y remisiones de dictámenes entre ambas instituciones y del resto de comunicaciones e intercambios de información. En la firma del convenio, la Presidenta Chivite ha reconocido que la decisión de adoptar este sistema electrónico “redundará en el  beneficio mutuo”. El sistema informático utilizado, además, no supondrá coste añadido para ninguna de las partes, puesto que se trata de una herramienta ya desarrollada por la Administración Foral y en funcionamiento para el intercambio de información con el Parlamento de Navarra y el Defensor del Pueblo.

Esta nueva vía de comunicación será extensible, además, a los organismos autónomos del Gobierno de Navarra.

El Consejo de Navarra es el órgano consultivo superior de la Comunidad Foral, encargado de velar por la observancia y el cumplimiento de la Constitución Española, de la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra y del resto del ordenamiento jurídico. Integrado por cinco miembros, juristas de reconocido prestigio, ejerce sus funciones con autonomía orgánica y funcional para garantizar su objetividad e independencia.