09 de abril de 2019

El Gobierno de Navarra convoca ayudas por más de 4 millones de euros para realizar proyectos de Cooperación para el Desarrollo

Están dirigidas a ONGDs navarras con el objetivo de contribuir al desarrollo humano y sostenido de los países y pueblos empobrecidos

El Gobierno de Navarra ha convocado ayudas por importe de 4.317.149 euros, dirigidas a ONGs navarras para que lleven a cabo intervenciones en países en desarrollo, en colaboración con sus interlocutores en esos lugares.

La convocatoria, que ha sido publicada hoy en el BON, está orientada a contribuir solidariamente con el desarrollo humano y sostenido de los países y pueblos empobrecidos, incorporándose así a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible acordados por Naciones Unidas en septiembre de 2015.

Esta subvención es una de las cuatro líneas de ayudas del programa de cooperación al desarrollo que promueve el Departamento de Derechos Sociales y que cuenta este año con un presupuesto global de 9,4 millones de euros. Las otras tres van destinadas a proyectos de Educación para el Desarrollo y Acciones de Sensibilización; acciones humanitarias en situaciones de emergencia; y subvenciones para actuaciones destinadas a la población saharaui.

Las entidades interesadas en optar a estas ayudas podrán presentar las solicitudes y la documentación correspondiente, preferentemente, de manera telemática, utilizando la opción “Tramitar” de la ficha de la convocatoria publicada en el Portal de Navarra, o a través del Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra. También, en el Registro del Departamento de Derechos Sociales (C/ González Tablas, 7, 31005 Pamplona), o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Además, en el caso de que las solicitudes se presenten en otros registros oficiales distintos a los del Gobierno de Navarra, deberán notificarlo a la unidad gestora mediante correo electrónico enviado a servcoopdes@navarra.es el mismo día de su presentación. El plazo para presentar las solicitudes ya está abierto y finalizará el lunes, 6 de mayo, inclusive.

Mostrar el resto de la noticia

La convocatoria de ayudas comprende dos modalidades de actuación

Esta convocatoria de ayudas comprende dos modalidades de actuación: microacciones y proyectos:

· Microacciones de desarrollo: tienen por objeto realizar inversiones en bienes de equipo u otro tipo de adquisiciones para un proyecto de desarrollo, o realizar actuaciones de dimensión temporal y económica de menor envergadura que un proyecto. A esta modalidad se destinarán un total de 260.000 euros, pudiéndose subvencionar un máximo de 30.000 euros por solicitud.

· Proyectos de desarrollo: son intervenciones tendentes a la mejora de las condiciones de vida de la población, diseñadas con un horizonte temporal de un año, aunque pudieran prolongarse en el tiempo en fases futuras. Esta modalidad dispondrá de un presupuesto de 4.057.149 euros y se subvencionará un máximo de 90.000 euros por solicitud.

Criterios de valoración

Cada entidad solicitante podrá presentar como máximo tres solicitudes, sin que las tres puedan ser de la misma modalidad.

A la hora de conceder las subvenciones, el Departamento tendrá en cuenta aspectos relativos a la ONDG solicitante y a su socio local, a la propuesta de actuación, y la idoneidad del proyecto de acuerdo con las prioridades sectoriales y geográficas, así como los enfoques transversales preferentes en la estrategia de cooperación de Navarra.

Así, en lo que se refiere a los actores, se valorará la implantación de la ONGD en Navarra y su capacidad financiera, estratégica y operativa; y del socio local, se tendrá en cuenta su capacidad financiera y estratégica, así como su experiencia en el sector o en la zona de intervención.

En cuanto al proyecto, se examinará su calidad técnica a través de aspectos como el análisis que lleva a cabo de la situación a mejorar, los objetivos, los recursos humanos, técnicos y económicos previstos, la viabilidad del mismo y el proceso de ejecución, seguimiento y evaluación.

su parte, los sectores de intervención prioritarios son los siguientes: necesidades humanas básicas (salud, educación, acceso al agua y a vivienda), gobernanza democrática (derechos humanos, sociedad civil, cultura de paz), capacidades económicas y productivas (capacitación profesional, microcréditos, promoción de pequeña y mediana empresa, comercio justo, desarrollo rural, etc.), y empoderamiento de la mujer.

En lo que se refiere a las áreas geográficas, se primarán los proyectos que se realicen en las zonas de menor desarrollo de los países considerados prioritarios por Navarra, o en los que Naciones Unidas considera más desfavorecidos.

Finalmente, en los enfoques transversales se tendrá en cuenta que las propuestas integren la perspectiva de género, desarrollo humano, desarrollo sostenible, derechos y participación, así como organización comunitaria.