La modificación del Convenio Económico entre Navarra y el Estado ya está publicada en el BOE

La reforma se aprobó en el Senado y contó con el respaldo de todos los grupos políticos a excepción de Vox
07 de agosto de 2025

El Pleno del Senado aprobó el pasado 17 de julio la reforma de la ley del Convenio Económico de Navarra que contempla el acuerdo alcanzado por los gobiernos autonómico y estatal hace unos meses y por el cual se traspasa a la Navarra la regulación, gestión, inspección y recaudación de dos nuevas figuras impositivas.

La modificación del Convenio Económico fue respaldada por la totalidad de los grupos políticos representados en la cámara alta a excepción de los tres senadores Vox.

Así pues y tras su publicación definitiva en el BOE el pasado 24 de julio, la modificación de la ley ya es una realidad.

Con esta reforma, la octava desde 1990, se modifican 22 artículos, 1 disposición adicional y 3 transitorias, y afecta a dos tipos de normas: por una parte, de armonización tributaria y por otra, de relaciones financieras.

Lo más significativo de las cuestiones tributarias refleja la regulación, gestión, inspección y recaudación por parte de Navarra de dos nuevos tributos: el Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud y el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras.

Además, con la ratificación de este acuerdo por parte del Senado, se aprueban otras novedades tienen que ver con la ampliación de la competencia normativa para Navarra en el Impuesto sobre la renta de no residentes, la elevación de 10 a 12 millones de euros del volumen de operaciones para tributar en cifra relativa en el Impuesto sobre Sociedades, en IVA y en el Impuesto del Juego; o la aplicación del régimen de diferimiento del ingreso del IVA a la importación para las empresas navarras.

Ya en la parte financiera, el acuerdo recoge un nuevo ajuste fiscal del Impuesto Especial de fabricación sobre los líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros productos relacionados con el Tabaco.