Descárgate la app
Aprobadas las ayudas económicas a madres trabajadoras, a familias numerosas y a personas viudas
24 de marzo de 2003
Aprobadas las ayudas económicas a madres trabajadoras, a familias numerosas y a personas viudas
El Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud ha establecido el teléfono 012 para dar información a las personas interesadas por estas ayudas.
Las ayudas económicas para madres trabajadoras, por cuenta propia o ajena, con hijos menores de 3 años serán de 1.200 anuales por hijo y año, que se percibirán a razón de 100 euros al mes. Para ser acreedora de esta ayuda, la solicitante debe estar dada de alta en la Seguridad Social o Mutualidad correspondiente y tener acreditado un periodo mínimo mensual equivalente a cinco jornadas completas.
La ayuda se concederá durante tres años, a contar desde la fecha de nacimiento del hijo. En el caso de hijos adoptados o acogidos con carácter permanente, la fecha se contará desde la resolución judicial o administrativa correspondientes, hasta que el niño o niña cumpla tres años.
Las ayudas deben ser solicitadas en el Instituto Navarro de Bienestar Social acompañadas de la siguiente documentación: documento nacional de identidad, certificado de empadronamiento en la Comunidad Foral, fotocopia del Libro de Familia que acredite la inscripción del hijo menor objeto de la ayuda y certificado de la Tesorería de la Seguridad Social o Mutualidad correspondiente.
Familias con cuatro o más hijos
En el mismo decreto foral aprobado por el Gobierno en su sesión de hoy, se establecen ayudas a familias con cuatro o más hijos cuya base liquidable de la renta familiar no supere un importe equivalente a siete veces el salario mínimo interprofesional. Las ayudas son de 360 euros por cada hijo menor de 18 años, a partir del cuarto inclusive. Las familias beneficiarias deben estar en posesión del carné de familia numerosa.
El baremo de renta exigible para recibir la ayuda varía según el número de hijos menores de 18 años a partir del cuarto y así, para recibir ayuda por un quinto hijo, el límite es de 8 veces el salario mínimo interprofesional; en el caso del sexto hijo, el baremo es de 9 veces dicho salario, y en el caso del séptimo hijo, el nivel de renta establecido para recibir las ayudas es de 10 veces el salario mínimo interprofesional. La base de cálculo es la declaración presentada en el ejercicio económico anterior.
Deducciones fiscales para las viudas
El Gobierno ha aprobado hoy un segundo decreto foral por el que se regula un abono anticipado de 900 euros anuales a personas que reciban pensiones de viudedad inferiores a 2.700 euros anuales. Estas ayudas, según la estimación del consejero de Bienestar Social, Deporte y Juventud, Calixto Ayesa, alcanzan a 8.835 viudas en toda Navarra.
Las personas solicitantes deberán presentar en el Instituto Navarro de Bienestar Social el documento nacional de identidad, el certificado de empadronamiento y el justificante del cobro de la pensión. La cuantía del anticipo es la correspondiente al año natural y se concederá la cantidad que corresponda en forma proporcional al número de días en que se tenga derecho al cobro de pensión.
El consejero Ayesa ha afirmado que en el próximo año 2004 estas ayudas se harán extensivas a todas personas con pensiones de viudedad que no alcancen el salario medio interprofesional.