Necesidades Especiales - Museo de Navarra


Necesidades especiales


Proponemos un acercamiento al museo adaptado a las necesidades e intereses de cada grupo.

Diseñamos visitas adaptadas para personas con dificultades cognitivas y riesgo de exclusión social: personas con diversidad funcional, mayores, personas con deterioro cognitivo o grupos de salud mental. Visitas acompañadas que sean un instrumento útil en su vida cotidiana además de una experiencia positiva y significativa para todas las partes.

También los colectivos de personas en programas de inserción social o colectivos de migrantes pueden disfrutar en el museo visitando la colección permanente o las exposiciones temporales de la mano de una persona especializada. El objetivo es convertir al museo en un lugar de encuentro que fomente el desarrollo personal y emocional de los y las participantes.

Talleres plásticos con La Chincheta Bruna

Sonia y Eneko, son los educadores que están al frente de los talleres que adaptamos las visitas y actividades a la edad y capacidad de cada grupo. A través del contacto directo con las educadoras de los centros que nos visitan pensamos actividades que se adapten a las necesidades concretas de cada grupo.

Sonia y Eneko nos hablan de algunas de las propuestas que se llevan a cabo en estos talleres especiales:

  •  Habilitamos un espacio en el museo para poder llevar a cabo la actividad de la manera más segura y apropiada posible.
  • Elegimos un espacio diáfano sin sobreestímulos, siguiendo el consejo de sus educadoras. 
  • Preparamos actividades muy sensoriales, para estimular sus sentidos y emociones (juegan con el material, lo palpan, incluso se introducen en él).
  • Propuestas basadas en la manipulación a través del color. Colocamos unos soportes de cartón azul para que pudieran ejercitar la psicomotricidad fina, despegando y volviendo a pegar grandes pegatinas circulares de colores, y sobre la goma de una catenaria se ordenan pinzas de colores.

Inicio - Pie de página