Vuelven las visitas acompañadas de verano - Museo de Navarra

Vuelven las visitas acompañadas de verano

Un verano más el Museo de Navarra abre sus puertas para recibir al público, ofreciendo visitas acompañadas gratuitas a su exposición permanente entre el 1 de julio y el 31 de agosto (exceptuando fiestas de San Fermín)

Estudiantes de Historia y Filosofía de la Universidad de Navarra, realizarán un recorrido por algunas de las piezas más destacadas del Museo de Navarra. Este año, debido a las obras de eficiencia energética que se están llevando a cabo en varias plantas del Museo, el recorrido propuesto se centrará en mostrar bienes tanto de época prehistórica como romana. Los objetos expuestos permiten conocer los modos de vida y costumbres de las comunidades que habitaron Navarra en la Antigüedad.

Un itinerario muy atractivo en el que podremos disfrutar con piezas que se han añadido recientemente a las salas de exposición del Museo.
Entre las novedades destacamos la nueva sala “Gigantes de piedra”, dedicada a un singular conjunto de esculturas protohistóricas que representa el poder de las élites guerreras sobre el territorio. También se explicarán, ya en la sala de Prehistoria, dos de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos años en Navarra. Se trata de la Mano de Irulegi y del esqueleto humano conocido como “Hombre de Loizu”, ambas piezas importantísimas a escala europea en sus respectivos contextos culturales.
La visita, pondrá el foco a continuación en la Villa romana del El Ramalete y su espectacular pavimento octogonal, conocido como el mosaico de “Dulcitius”. El recorrido finalizará en la planta baja, con la singular estatua togada de Pompelo.  Esta escultura en bronce de época romana, fue encontrada en 1895 en la calle Navarrería de Pamplona, y tras estar más de un siglo desaparecida, pudo retornar a su enclave original en 2022. Los últimos estudios de la estatua de bronce indican que podría ser la representación de una niña de entre 10 y 12 años vistiendo la toga y portando un haz de espigas.

Como novedad, este año se han incorporado guías que realizaran visitas en euskera diariamente en el siguiente horario: 12 h y 17 h.


Horarios de las visitas
Las visitan tendrán lugar de martes a sábado a las 11 h, 12 h (eusk) 12:30 h y 17 h (eusk)17:30 horas. Los domingos, a las 11 h  12 h (eusk) y 12:30 h. 


El recorrido tendrá una duración aproximada de una hora y la entrada será libre (no se realizarán reservas) y gratuita hasta completar el grupo (aforo limitado a 25 personas). 
Para más información: 848 42 89 26.

Inicio - Pie de página