Buscador Memorias Empleo
numDesc: 0
size: 2507621

Evaluación de satisfacción de las personas usuarias atendidas por el servicio de emprendimiento con CEIN (2024)

Fecha: 2025

Resumen:

El informe presenta los resultados de las encuestas realizadas a las personas atendidas por el servicio de emprendimiento de CEIN en 2024.
El grado de satisfacción global con el programa de las personas emprendedoras atendidas en una escala de 1 (muy insatisfactorio) a 10 (muy satisfactorio) es de  8. Y el grado de confianza que tienen en los servicios del SNE-NL es de 7,4.

Tamaño de la muestra: 54 personas

numDesc: 0
size: 1774005

Evaluación de satisfacción de las personas usuarias atendidas por programas de emprendimiento (Agencias de Desarrollo Local) en 2024

Fecha: 2025

Resumen:

El informe presenta los resultados de las encuestas realizadas a las personas atendidas por programas de emprendimiento a través de las Agencias de Desarrollo Local en 2024.
El grado de satisfacción global con el programa en una escala de 1 (muy insatisfactorio) a 10 (muy satisfactorio) es de  8 para las personas usuarias. Y el grado de confianza que estas personas tienen en los servicios del SNE-NL es de 7,9.

Tamaño de la muestra: 191 personas

numDesc: 0
size: 1680933

Evaluación de satisfacción de las personas usuarias atendidas por programas de emprendimiento Iturrondo (2024)

Fecha: 2025

Resumen:

El informe presenta los resultados de las encuestas realizadas a las personas atendidas en 2024 por el programa de emprendimiento del centro Iturrondo del SNE-NL.
El grado de satisfacción global con el programa de las personas emprendedoras atendidas en una escala de 1 (muy insatisfactorio) a 10 (muy satisfactorio) es de  7,5. Y el grado de confianza que tienen en los servicios del SNE-NL es de 7,5.

Tamaño de la muestra: 108 personas

numDesc: 0
size: 5447096

Memoria divulgativa 2024

Fecha: 2025

Resumen:

Este documento presenta los principales resultados de la gestión del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare en el año 2024

numDesc: 0
size: 1605797

Evaluación de resultados e impactos del Programa de Competencias Digitales Básicas (año 2023)

Fecha: 2024

Resumen:

La finalidad de este documento es presentar los resultados e impactos derivados de la ejecución del Programa de Competencias Digitales Básicas durante el año 2023.
El Programa ha facilitado la adquisición de competencias digitales a las personas participantes, resultando de utilidad para la búsqueda de empleo y mejora de su empleabilidad en un 49,7%,
aunque no podemos concluir que haya sido clave para su inserción.
Las personas participantes consideran que han mejorado su desarrollo personal en los siguientes aspectos: autonomía, 65,5%, autoestima 62,9%, relaciones sociales 55,5% y acceso a la información 73,5%. Consideramos que el programa ha contribuido a la obtención de estos efectos.

Tamaño de la muestra: 502 personas

numDesc: 0
size: 1411091

Evaluación de satisfacción de las empresas atendidas por el Servicio de Intermediación del SNE-NL en 2023

Fecha: 2024

Resumen:

El informe presenta los resultados de las encuestas realizadas a las empresas atendidas por el servicio de intermediación del SNE-NL.
El grado de satisfacción global con el programa en una escala de 1 (muy insatisfactorio) a 10 (muy satisfactorio) es de  8,2 para las empresas. Y el grado de confianza que las empresas tienen en los servicios del SNE-NL es de 8.

Tamaño de la muestra: 256 empresas

numDesc: 0
size: 2260672

Evaluación de satisfacción de las personas atendidas por programas de emprendimiento Iturrondo (2023)

Fecha: 2024

Resumen:

El informe presenta los resultados de las encuestas realizadas a las personas atendidas en 2023 por el programa de emprendimiento del centro Iturrondo del SNE-NL.
El grado de satisfacción global con el programa de las personas emprendedoras atendidas en una escala de 1 (muy insatisfactorio) a 10 (muy satisfactorio) es de  7,8. Y el grado de confianza que tienen en los servicios del SNE-NL es de 8.

Tamaño de la muestra: 104 personas

numDesc: 0
size: 3517953

Evaluación del Programa “Subvenciones para favorecer la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo” 2020, 2021 y 2022.

Fecha: 2024

Resumen:

El objetivo es evaluar la convocatoria de subvenciones a empresas o entidades por la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo durante 2020, 2021 y 2022. Es una evaluación de integral que pretende servir como herramienta de mejora en la ejecución y diseño de esta convocatoria por parte del SNE-NL, y para analizar los resultados del programa y comprobar si las personas contratadas se han insertado a los 6 y 12 meses desde la finalización del periodo subvencionado. Como principales resultados destacan: el 82,2% de las personas se han insertado, el 63,5% de los contratos de estas personas insertadas son indefinidos y el 66,7% de las personas contratadas inicialmente continúa en la misma empresa que les realizo el contrato subvencionado.

Tamaño de la muestra: 90

Infografía resumen

Informe ejecutivo

numDesc: 0
size: 1279051

II Plan de Evaluación del SNE-NL 2024-2027

Fecha: 2024

Resumen:

El objetivo general del II Plan de Evaluación es consolidar el sistema público de evaluación continua del SNE-NL a través de: 

1. Reforzar los marcos de actuación del sistema de evaluación
2. Sistematizar la actividad evaluadora
3. Aumentar la utilización de los resultados de las evaluaciones
4. Promover acciones innovadoras en materia de innovación

Infografía resumen

numDesc: 0
size: 5419840

Memoria divulgativa 2023

Fecha: 2024

Resumen:

Este documento presenta los principales resultados de la gestión del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare en el año 2023

numDesc: 1
size: 719656

Evaluación de impacto del Servicio de Orientación Profesional para personas con discapacidad y personas en situación de exclusión en el año 2021

Fecha: 2023

Resumen:

El objetivo es evaluar la prestación del servicio de orientación por entidades adjudicatarias de la correspondiente licitación durante 2021. Es una evaluación de impacto con análisis contrafactual. Como principales resultados destacan: recibir un servicio de orientación incrementa en un 9,2% la inserción laboral, especialmente en mujeres que alcanza el 20%. También hay un incremento del 4% de las personas que sucriben contratos indefinidos a tiempo completo.  Además se reduce en un 6,5% la posibilidad de estar en desempleo en el grupo de tratamiento

Tamaño de la muestra: 594 personas

numDesc: 0
size: 2467380

Evaluación de resultados de los servicios de conciliación prestados a través del contrato del servicio de orientación profesional durante el año 2021

Fecha: 2023

Resumen:

El objetivo es evaluar los resultados de la implementación de los servicios de conciliación dentro del contrato del servicio de orientación profesional de Navarra durante el año 2021. Es una evaluación de resultado para valora si se ha conseguido el objetivo así como el impacto de las medidas de conciliación en las personas que han recibido los servicios de orientación. Como principales resultados destacan: los servicios de conciliación han sido usados mayoritariamente por mujeres (81,36% ), en su mayoría perceptoras de prestaciones o renta garantizada (85,88%), personas con bajo nivel de estudios y en su mayoría residentes fuera de Pamplona (58,20%). La medida es efectiva porque sólo un 8,83% de las personas que no acudieron a orientación lo justifican por motivos de conciliación. El grado de satisfacción global con estas medidas es de 8,10 sobre 10.

Tamaño de la muestra: 177 personas 680 personas encuestadas

numDesc: 0
size: 878317

Evaluación del impacto de los Programas Integrados de Formación y Empleo (PIFES) en 2021

Fecha: 2023

Resumen:

El objetivo es evaluar la convocatoria de programas integrados de formación y empleo (PIFES) de 2021. Es una evaluación de impacto con análisis contrafactual. Como principales resultados destacan: la participación en un PIFE incrementa en un 18% la inserción laboral, especialmente en hombres jóvenes y mujeres adultas, siendo clave el nivel educativo. También hay un incremento del 17% respecto a la mayor duración del contrato suscrito. Además, a los 30 días de participar en el PIFE el grupo de tratamiento incrementa sus posibilidades de encontrar empleo hasta llegar a una diferencia de 13 puntos porcentuales con el grupo de control transcurridos 120 días desde el inicio del PIFE.  Por último, el 50% se inserta en un puesto relacionado con la formación recibida en el PIFE.

Tamaño de la muestra: 600 personas

numDesc: 0
size: 1687477

Evaluación del programa de subvenciones dirigidas a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de las personas trabajadoras autónomas a través de la contratación. Años 2020-2021

Fecha: 2023

Resumen:

El objetivo es evaluar la convocatoria de subvenciones dirigidas a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de las personas trabajadoras autónomas a través de la contratación durante los años 2020 y 2021. Es una evaluación de resultado para comprobar si las personas contratadas se han insertado a los 6 y 12 meses desde la finalización del periodo subvencionado. Como principales resultados destacan: el 75% de las personas se han insertado, todas son mujeres, el 50% se ha mantenido en el sistema especial de trabajadores del hogar, aunque un 30% se ha insertado en el Régimen general, la mayoría se han insertado con contratos indefinidos, el 62,5% son personas con una edad comprendida entre 16 y 30 años y el nivel de estudios prácticamente no ha influido en la inserción.

Tamaño de la muestra: 16 personas

numDesc: 0
size: 1201902

Memoria del Plan de Evaluación 2022

Fecha: 2023

Resumen:

El objetivo es realizar el seguimiento de las acciones planificadas en el Plan de Acción de Evaluación para el año 2022, comprobando el grado de ejecución de las actuaciones.

numDesc: 0
size: 2115764

Memoria divulgativa 2022

Fecha: 2023

Resumen:

Este documento presenta los principales resultados de la gestión del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare en el año 2022.

numDesc: 0
size: 777298

Plan de Acción de Evaluación del SNE-NL 2023

Fecha: 2023

Resumen:

El objetivo es establecer las acciones que se desarrollarán a lo largo del año 2023 en torno a los 3 objetivos específicos del Plan de Evaluación 2020-2023.

numDesc: 0
size: 3213607

Evaluación de la percepción de la ciudadanía del SNE-NL

Fecha: 2022

Resumen:

El objetivo es determinar el grado de satisfacción de las personas usuarias respecto a los diferentes servicios que presta el SNE-NL. Como principales resultados destacan: el amplio conocimiento de la ciudadanía del Organismo (un 89,8% lo conoce), casi la totalidad de la ciudadanía consultada ha utilizado algún servicio (91,8%), siendo los más conocidos la inscripción y la formación, un 91% de la ciudadanía se siente satisfecho con el trato recibido, y el 90% recomendaría usar los servicios del Organismo.

Tamaño de la muestra: 2.814 personas

Infografía resumen

numDesc: 0
size: 2723897

Evaluación de resultados del programa de subvenciones al fomento de la contratación en el sistema especial agrario en el año 2021.

Fecha: 2022

Resumen:

El objetivo es evaluar la convocatoria de subvenciones al programa de fomento de la contratación en el sistema especial agrario durante 2021. Es una evaluación de resultado para comprobar si las personas contratadas se han insertado a los 6 y 12 meses desde la finalización del periodo subvencionado. Como principales resultados destacan: el 69,9% de las personas se han insertado, la mayoría mujeres, las inserciones se producen en Navarra y fuera existiendo un volumen elevado de personas temporeras y se insertan más las personas con edades comprendidas entre 31 y 44 años. Por último, a los 12 meses tras la inserción el 86% de las personas no percibe prestaciones.

Tamaño de la muestra: 429 personas

numDesc: 0
size: 1230520

Evaluación de satisfacción de la convocatoria de subvenciones a las empresas de economía social por la incorporación de personas desempleadas como socias (2021)

Fecha: 2022

Resumen:

El informe presenta los resultados de las encuestas realizadas a las personas incorporadas como socias y a las entidades beneficiarias de la subvención  sobre los servicios prestados y sobre la subvención recibida.
El grado de satisfacción global con el programa en una escala de 1 (muy insatisfactorio) a 10 (muy satisfactorio) es de  8,5 para las empresas. Y el grado de confianza que las personas tienen en los servicios del SNE-NL es de 7,8.

Tamaño de la muestra: 22 empresas 19 personas