Urbanismo en tiempos de Covid (Encuentros de Urbanismo 2020)

El año 2020 ha supuesto un importante giro en las prioridades y la manera de entender el diseño de los entornos que habitamos. La salud y los cuidados se han puesto en el centro a la hora de repensar desde los espacios públicos a las viviendas e incluso la manera de entender el territorio. Todo se ha visto golpeado por una realidad que (cercana a la ficción) pone en cuestión algunas de sus lógicas.

El encuentro Urbanismo en tiempos de Covid, habitar y transformar los espacios públicos propone reflexionar sobre los desafíos de la vivienda y el espacio urbano de ciudades y pueblos en relación a la realidad que, actualmente, conjuga una crisis sanitaria con una crisis climática, económica y social.

Se trata de una oportunidad para reflexionar desde el ámbito social, administrativo y
profesional vinculado a la arquitectura, el urbanismo y la planificación, sobre la importancia de
los espacios públicos, entendidos como:

• Entornos habitados y habitables, capaces de acoger diferentes usos y de adaptarse a
las diferentes necesidades.
• Lugares de igualdad, de cohesión social, accesibles para todas las personas.
• Espacios que refuercen las relaciones entre los pueblos y ciudades con el entorno que
las rodean, integrando la naturaleza en el espacio construido.