Carlos III de Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425) - Archivo Real y General de Navarra



Exposiciones
El Archivo Real y General de Navarra organiza exposiciones temporales con el fin de difundir el valioso patrimonio documental que custodia.
Consulta en la agenda la actualidad sobre las fechas y temas de las exposiciones vigentes.
A continuación, te invitamos a recordar las exposiciones celebradas hasta la fecha:
Carlos III de Navarra, el rey del buen gobierno (1387-1425)
- Comisariado: Eloísa Ramírez Vaquero, Alicia Ancho Villanueva, Roberto Ciganda Elizondo.
Exposición organizada en colaboración con el Servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra. La exposición reúne las principales piezas artísticas, documentales y arqueológicas del reinado de Carlos III en una ocasión única. El discurso expositivo aborda la figura del rey como un príncipe de noble estirpe y como un monarca de proyección internacional, del buen gobierno y buena memoria. Carlos III fue un gran mecenas de las artes y la arquitectura, destacando su papel en la construcción del Palacio Real de Olite o el sepulcro real para él y su mujer Leonor de Trastámara, dos de las joyas del patrimonio navarro.

La muestra cuenta con la colaboración de numerosas entidades que han cedido piezas excepcionales vinculadas a Carlos III el Noble, en concreto el Museo de Navarra, el Almacén de Arqueología, el Museo Etnológico de Navarra, la Catedral de Pamplona, la Diócesis de Navarra, las iglesias parroquiales de Ujué, Olite, Cárcar, San Saturnino de Pamplona y la Basílica del Puy de Estella, los archivos municipales de Pamplona, Tudela y Estella. De fuera de Navarra se va a contar con piezas procedentes de la Catedral de Toledo, la Catedral de Zaragoza, la Biblioteca Nacional de España, el Museo Arqueológico Nacional, el Archivo de los Duques de Alba y los Archives Départementales des Pyrenées Atlantiques (Pau).
La exposición está formada por 101 piezas significativas del reinado de Carlos III, de ellas 23 piezas artísticas, 39 piezas documentales y 39 piezas arqueológicas. En este sentido, la lista de las diez mejores y más destacadas piezas de la exposición, que conforman el “top ten” son las siguientes”:
PIEZAS DESTACADAS
- Virgen de la reina Leonor (Catedral de Toledo).
- Bacinete del panteón real (Museo de Navarra).
- Cáliz de Ujué (Museo de Navarra)
- Relicario del Lignum Crucis (Catedral de Pamplona).
- Relicario de San Saturnino (Parroquia de San Cernin de Pamplona).
DOCUMENTOS DESTACADOS
- Auténtica de Miguel II Paleólogo, emperador de Bizancio (Archivo de la Catedral de Pamplona).
- Cartulario llamado de Carlos II (Archives Départementales des Pyrénées Atlantiques).
- Códice de la coronación, unción y exequias de los reyes de Inglaterra (Archivo Real y General de Navarra).
- Cartulario Magno de los reyes de Navarra (Archivo Real y General de Navarra).
- Amejoramiento de Carlos III del Fuero General de Navarra (Archivo Real y General de Navarra).
- Visitas guiadas gratuitas. Sábados 12:00h.
- Audioguía disponible en sala.
- Guía didáctica infantil.
PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES: descargar
RECREACIÓN AUDIOVISUAL:
Recreación audiovisual generada por IA en la que Carlos III el Noble hace un recorrido por algunos de los escenarios y hechos históricos que marcaron su reinado. Desarrollado en colaboración con el Departamento de Estadística, Informática y Matemática de la Universidad Pública de Navarra.