Oficina de Análisis y Prospectiva de Navarra - Quiénes somos - Analisis y Prospectiva
Quiénes somos
Proyectos de la Oficina para 2025
La salud democrática, la violencia machista y la identidad navarra, temáticas que se abordarán este año
La salud democrática, la percepción ciudadana de los servicios públicos, la violencia machista y la identidad navarra son las principales temáticas de las encuestas de la Oficina de Análisis y Prospectiva para 2025. Así lo avanzó el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, en una visita realizada a este organismo junto con su director gerente, Txerra García de Eulate.
Memoria de trabajo 2024
La Oficina de Análisis y Prospectiva recoge su trabajo realizado en 2024 en esta primera memoria anual
Durante el pasado 2024, la Oficina de Análisis y Prospectiva (OAP) ha realizado diversos informes dentro de las tres áreas estratégicas en las que trabaja: el análisis de la realidad, la prospectiva de futuros posibles y el apoyo a la toma de decisiones en políticas públicas. Además, ha trabajado en otras tres áreas transversales que incluyen aspectos en materia de difusión, comunicación, formación y colaboración multisectorial.
Conoce la Oficina
¿Cuál es nuestra misión? ¿Qué aportamos dentro del Gobierno foral? Repasa las claves de la entidad
La Oficina de Análisis y Prospectiva identifica los retos y oportunidades que afronta Navarra, tanto en el momento actual como a medio y largo plazo, a través de un análisis sistémico de información. Así, aporta evidencia empírica y rigurosidad antes de la toma de decisiones en las políticas públicas.
Objetivos
- La Oficina, creada en octubre de 2023, ayuda a la Comunidad Foral a prepararse para afrontar los retos de las próximas décadas: demográficos, económicos, geopolíticos, medioambientales, sociales, sanitarios, educativos...
- Se trata de un organismo autónomo transversal, adscrito a la Dirección General de Planificación, Coordinación, Innovación y Evaluación de Políticas Públicas del Departamento de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra.
- Sustituye en sus funciones al Observatorio de la Realidad Social, antes integrado en el Departamento de Derechos Sociales.
Ocho principios de trabajo
- Visión de país. La Oficina trabaja desde una perspectiva apartidista que antepone los datos y la evidencia empírica a cualquier posición política.
- Rigor metodológico. Trabajo basado en datos de calidad.
- Visión integral. Análisis integrales de los desafíos de Navarra.
- Reconocimiento de la complejidad. La Oficina combina la rigurosidad analítica y propositiva con una comunicación clara y accesible.
- Propositivo y transformativo. Identifica los futuros que se quieren evitar o alcanzar, y sugiere políticas para ello.
- Perspectiva de género. Es transversal en todos sus análisis.
- Accesibilidad y transparencia. Todos los informes, datos y metodologías están disponibles para cualquier ciudadano y ciudadana.
- Vocación de acuerdo. Sus análisis recogen los consensos políticos y sociales sobre los desafíos que afronta (y afrontará) Navarra.