Importe de la subvención concedida:
El importe máximo de la subvención será de 20.000 euros por proyecto. No se admitirá la presentación de más de un proyecto de forma individual por entidad.
Criterios para el cálculo de la subvención:
- Por su contribución a la solución de retos sociales, económicos o medioambientales de Navarra descritos y alineados en el Plan Integral de Economía Social de Navarra (10 puntos).
- Por el alcance de la cooperación entre entidades y empresas de la economía social: en función del número de entidades socias de la agrupación que presenta el proyecto (2 entidades: 5 puntos; 3 entidades: 8 puntos; más de 4 entidades: 10 puntos).
- En función de la presencia de una entidad representativa de alguna de las entidades de la economía social en Navarra (presencia de 1 entidad asociativa: 5 puntos; más de 1 entidad asociativa: 10 puntos).
- Por la extensión del ámbito geográfico: si la ejecución de las actividades se realiza totalmente en el ámbito de la Comarca de Pamplona (5 puntos); si algunas de las actividades se realizan fuera de la Comarca de Pamplona (10 puntos).
- Por la calidad del proyecto:
- Se valorará la planificación, claridad y descripción de los objetivos, los indicadores de eficacia y seguimiento, la tipología de acciones, el detalle de presupuesto por acciones y la metodología seguida (30 puntos).
- El grado de innovación de la propuesta, valorada en función de la respuesta innovadora a los retos y objetivos planteados en el proyecto, así como la calidad técnica de la propuesta presentada, su grado de factibilidad y la aplicabilidad a la economía social de Navarra (15 puntos).
- Acciones de difusión y promoción del proyecto: jornadas divulgativas (5 puntos); además, si contempla redes sociales, web propia de proyecto y/ otras herramientas de difusión multimedia (10 puntos adicionales).
Para poder obtener la subvención, será necesario obtener una puntuación mínima de 50 puntos.
Gastos subvencionables:
Serán subvencionables los siguientes gastos comprendidos en los citados proyectos que se facturen entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025 y se paguen antes del 28 de febrero de 2026:
- Los gastos del personal técnico, administrativo y de apoyo, incluyendo gastos de personal dedicado a actividades de comunicación directamente dedicado a la ejecución del proyecto, durante el periodo en que se dedique al mismo. El coste máximo del personal será de 42 euros/hora (costes sociales incluidos).
- Los gastos de desplazamiento de dicho personal para la realizar las actuaciones del proyecto, incluyendo la participación en ferias y eventos, que se abonen a través de la nómina correspondiente.
- Los gastos de contratación a empresas o personas consultoras externas en el ámbito del proyecto presentado, hasta el 50 % del gasto del proyecto, teniendo en cuenta las limitaciones señaladas en el artículo 26 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones. Entre estos gastos podrían estar, por ejemplo, la elaboración de estudios y análisis, las patentes y licencias, la traducción e interpretación, etc.
- Gastos de creación, edición y difusión de contenidos relacionados con las actuaciones del proyecto, a través de materiales y medios de comunicación, así como los gastos específicos para la organización y celebración de jornadas y/o talleres.