Subvención a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de inclusión y promoción social de los grupos más vulnerables 2025

Información básica

Entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser personas jurídicas legalmente constituidas de conformidad con su naturaleza jurídica y estar inscritas, a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, en el registro que reglamentariamente les corresponda.
  • Carecer de fines de lucro.
  • Tener como fines expresos en sus estatutos la intervención social en el ámbito relacionado con la modalidad para la que solicita el proyecto.
  • Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social o de pago de obligaciones por reintegro de deudas a favor de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra o sus Organismos Autónomos.
  • No haber sido objeto de sanción mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones conforme a lo previsto en la legislación en materia de igualdad entre mujeres y hombres, en la Ley Foral de Subvenciones o en la legislación general tributaria.
  • No estar incursas en el resto de prohibiciones que, para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones, se establecen en el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones.

Todos los requisitos señalados deberán cumplirse en la fecha en que expire el plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el periodo de ejecución de la actividad subvencionada.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 1.253.054,45 euros y contempla las siguientes modalidades de actuación:

a) Participación de personas en situación de exclusión social y/o sinhogarismo social en espacios con proyectos ocupacionales de inserción, para las que se reservarán 122.000 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 50.000 euros.

b) Plazas residenciales para personas en situación de exclusión social y/o sinhogarismo, para las que se reservarán 258.554,45 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 55.000 euros.

c) Mejora de la cobertura de las necesidades alimentarias de las personas, para las que se reservan un total de 236.500 euros. Se incluyen en esta modalidad aquellos proyectos cuyo objeto sea: (1) Comedores sociales, (2) Reparto de alimentos.

El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 84.000 euros.

d) Acompañamiento social especializado no cubierto por los servicios públicos dirigido a personas que ejercen la prostitución, para las que se reservarán 196.500 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 89.000 euros.

e) Actividades dirigidas a la promoción social de la población gitana, para las que se reservan un total de 274.500 euros. Se entiende como tales aquellas que contengan una o varias de las siguientes actividades: (1) Apoyo y refuerzo educativo extraescolar a menores, así como a la sensibilización a las familias sobre la importancia de la escolarización de sus hijos e hijas y sobre los beneficios del acceso y permanencia en el sistema escolar, (2) Promoción de la población joven y de las mujeres gitanas y (3) Sensibilización, mediación y trabajo en red con los recursos públicos. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 91.500 euros.

f) Proyectos de inclusión social para personas en tratamiento por trastornos de la salud mental donde concurran otros factores de exclusión social, para los que se reservan un total de 165.000 euros. El importe máximo solicitado por proyecto no podrá superar los 55.000 euros.

Para la solicitud:

Cada entidad solicitante solo podrá presentar la solicitud de subvención a dos de las modalidades de actuación. Ver documentación a presentar. Modelos de documentación a presentar:

 

Para la declaración de transparencia:

La presentación de la información para dar cumplimiento a la obligación de transparencia se hará a través del Registro General Electrónico de Gobierno de Navarra, e incluirá obligatoriamente además de las cuentas anuales los siguientes documentos:

Orden Foral 417E/2025, por la que se aprueba la convocatoria.

Tramitación

Plazo: 16/04/25 - 12/05/25

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Contacto

Sección de Inclusión Social y Atención a las Minorías
Correo electrónico: sincluss@navarra.es

Este trámite está asociado al siguiente procedimiento administrativo:

Subvención a entidades sin ánimo de lucro para proyectos de inclusión social y promoción de minorías étnicas

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.