El proyecto se desarrollará preferentemente en alguna de las siguientes líneas de actuación:
- Implementación de metodologías que propicien el aprendizaje activo y colaborativo del alumnado, y que atiendan a la diversidad de ritmos, estilos y necesidades educativas, desde un enfoque competencial e inclusivo.
- Integración de las tecnologías educativas en el proceso de aprendizaje-enseñanza.
- Revisión de los espacios y de los tiempos en el proceso de aprendizaje-enseñanza.
- Compromiso con la coeducación y el desarrollo de la conciencia crítica: igualdad de género, convivencia y buen trato, responsabilidad y justicia social, ciudadanía global, sostenibilidad y medio ambiente.
- Impulso del plurilingüismo partiendo de las lenguas propias de Navarra y atendiendo al tratamiento integrado de las lenguas.
- Fomento del uso del euskera por parte del alumnado para expresarse en euskera en todos los ámbitos: ocio, aplicaciones, redes sociales, etc.
Todo proyecto tendrá una persona coordinadora que será responsable de la coordinación del trabajo y de la interlocución con el Departamento de Educación. Podrá ser sustituida por causas justificadas; en este caso, corresponderá a la dirección del centro escolar solicitar el cambio a la Sección de Formación y Calidad y designar nuevo miembro. La persona coordinadora inscribirá al profesorado participante en el plazo que se establezca para ello a comienzos de curso. Una vez finalizado el plazo no se podrá inscribir a más docentes.