Oferta Modular de Formación Profesional

FP modular en Promoción de igualdad de género

Información básica

Personas que deseen ampliar su cualificación como complemento y mejora de su empleabilidad y que, además, cuenten ya con alguna de estas acreditaciones:

  • Título de Técnica/o superior de la familia profesional de 'Servicios socioculturales y a la comunidad'
  • Otro título de Técnica/o superior
  • Acreditación de otros requisitos de acceso a ciclos de grado superior

Más información sobre el proceso de admisión.

Si hubiera más solicitudes que plazas, se aplicarán los criterios de prioridad establecidos en la resolución de admisión de esta convocatoria.

Se trata de una oferta modular secuenciada, en el que se ofertarán los módulos referidos a continuación:

  • Ámbitos de intervención para la promoción de igualdad
  • Participación social de las mujeres
  • Prevención de la violencia de género
  • Información y comunicación con perspectiva de género
  • Promoción del empleo femenino
  • Formación en centros de trabajo-FCT (prácticas)

* Las personas solicitantes pueden inscribirse en tantos módulos profesionales comos deseen.
** Se ofertan 25 plazas por módulo.

​​​La inscripción en el módulo de prácticas se podrá solicitar:

  • Una vez inscrito/a en todos los módulos.
  • Una vez superados todos los módulos.

Documentación obligatoria:

  • Formulario Vacantes. Quedan 19 plazas vacantes en cada módulo.
  • Fotocopia de DNI/NIE/Pasaporte
  • Título de Técnica-o Superior de la familia de "Servicios socioculturales y a la comunidad" o de otra familia profesional
  • Documentación que acredite el cumplimiento de otras condiciones de acceso a los ciclos de grado superior de Formación Profesional
  • Documentación que acredite la nota media de la condición de acceso aportada

Documentación opcional (se tiene en cuenta a la hora de baremar solicitudes):

  • En su caso, documentación acreditativa de los módulos profesionales objeto de la oferta superados.
  • En su caso, documentación acreditativa del empadronamiento en Navarra o de la experiencia laboral.
  • Resolución 123/2022, por la que se establece la oferta y el calendario del procedimiento de admisión e inicio de la oferta modular de Formación Profesional de ‘Promoción e igualdad de género’ para el curso 2022-2023 en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Resolución 109/2021, por la que se implanta, con carácter experimental, una oferta modular de Formación Profesional en Promoción de igualdad de género y se establecen las instrucciones y el calendario del procedimiento de admisión y aspectos de su organización para el curso 2021-2022 en Navarra.
  • Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Resultados

  • 19/09/2022: listado provisional de personas admitidas
    • Reclamaciones al listado: del 19 y 20 de septiembre, hasta las 14 h.
  • 21/09/2022: listado definitivo de personas admitidas
    • Matrícula presencial en el centro: del 22 al 23 de septiembre, hasta las 14 h.

​​​​​​​

Contacto

Sección de Ordenación y Evaluación de la Formación Profesional
Teléfonos: 848 426 628 / 848 426 036
Correo electrónico: ordenafp@navarra.es

CI Escuela de Educadoras-es - Hezitzaile Eskola II
C/ Mayor, 65 (Palacio Ezpeleta)
Teléfono: 848 43 09 70
Correo electrónico: ciescedu-ciescedu@educacion.navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

access_time