Subvenciones a nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad dirigidos a colectivos vulnerables

Información básica

Entidades sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia, siempre que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener domicilio en Navarra o desarrollar actividades en la Comunidad desde al menos 1 año antes de la publicación de esta convocatoria.
  • Estar legalmente constituidas, disponer de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, y estar inscritas en el correspondiente registro público.

​​​​Personas destinatarias del programa

  • Personas desempleadas de larga duración (PLD).
  • Personas con discapacidad.
  • Personas en situación o riesgo de exclusión social perceptoras de Ingreso Mínimo Vital (IMV) o Renta Garantizada (RG).

Proyectos subvencionados

Los proyectos subvencionados deberán pertenecer a una de las siguientes líneas de subvención:

  • A. Proyectos dirigidos a personas desempleadas de larga duración.
  • B. Proyectos dirigidos al resto de colectivos vulnerables.

Contenido del programa

Estos proyectos consistirán en el diseño e implementación de itinerarios individualizados y personalizados de inserción laboral que incluyan acciones de orientación y acompañamiento en la búsqueda de empleo y de formación, así como, en su caso, otras acciones facilitadoras de la inserción laboral.

Cuantía de la subvención

La cuantía de la subvención será como máximo de 6.000 euros por cada persona participante que concluya el itinerario personalizado que se le haya diseñado, conforme a lo previsto en las bases reguladoras.

Instrucción y tramitación

La instrucción y tramitación del procedimiento corresponderá al Servicio de Activación Laboral y Coordinación Territorial del SNE-NL.

Los expedientes se tramitarán y resolverán siguiendo el orden de presentación de las solicitudes y en tanto se disponga de crédito presupuestario para ello. En caso de agotarse los recursos presupuestarios disponibles, las solicitudes serán desestimadas.

Procedimiento de concesión

El procecimiento de concesión de las subvenciones establecidas en esta convocatoria será el régimen de evaluación individualizada y se ajustará a las previsiones de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones y a lo establecido en las bases reguladoras.

La solicitud de la subvención (que se cumplimenta a través del botón "Solicitar"), deberá ir acompañada de la siguiente documentación:

  1. Solicitud de subvención (Anexo I).
  2. Memoria descriptiva del proyecto integrado de inserción (Anexo II).
  3. Declaración de compromiso con la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) según modelo (Anexo III).
  4. Declaración de cesión y tratamiento de datos de la ejecución de actuaciones del plan de recuperación, transformación y resiliencia (PRTR) según modelo (Anexo IV).
  5. En el supuesto de que con anterioridad no se hubieran recibido subvenciones del Gobierno de Navarra, el impreso "Solicitud de abono por transferencia".

Posteriormente, en el plazo de un mes contado desde la notificación de la concesión,a través del botón "Subsanación o aporte de documentos" se presentará:

  • Corrección de errores en la identificación BDNS.
  • Resolución 25407E/2022, por la que se autoriza el gasto para 2023 y se modifican bases reguladoras.
  • Resolución 9467E/2022, por la que se modifican las bases reguladoras de la convocatoria.
  • Resolución 5634/2021, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria.
  • Orden HFP/1030/2021, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Orden HFP/1031/2021, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Reglamento UE 2016/679 y Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de derechos digitales.
  • Ley Foral 5/2018, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
  • Ley Foral 11/2005, de subvenciones.

Resultados

Contacto

Servicio de Activación Laboral y Coordinación Territorial
Sección de Orientación
Teléfono: 848 42 16 65
Correo electrónico: orientacion@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.