Orden Foral 40/2017, por la que se aprueba el modelo de tarjeta acreditativa del Número de Identificación Fiscal.
Decreto Foral 8/2010, por el que se regula el Número de Identificación Fiscal (NIF) y determinados censos relacionados con él.
Tramitación
Alta provisional en el censo keyboard_arrow_down
Instrucciones:
Antes de la obtención de un NIF definitivo, se deberá obtener el NIF provisional.
El trámite dependerá de la clase de persona jurídica o entidad sin personalidad jurídica.
Si la letra del NIF empieza por:
A, B, C, D, o F :
Tramitación telemática completa desde las notarías no siendo necesario dirigirse a Hacienda Foral de Navarra. Puede solicitar al notario autorizante de la escritura de constitución que obtenga el NIF provisional de la entidad sin necesidad de presentar el modelo CI.
Si decide realizar el trámite de obtención del NIF provisional directamente con Hacienda Foral de Navarra podrá solicitarlo la persona administradora de la entidad en constitución o las entidades colaboradoras de Hacienda, a través del enlace correspondiente. En este caso, la documentación a aportar según la entidad será la siguiente:
A, B, C, D:
Impreso CI firmado por la persona administradora de la Entidad.
Copia simple de la escritura de constitución.
F:
Impreso CI firmado por la persona administradora de la Entidad.
Cooperativas: proyecto de estatutos con diligencia del Registro de Cooperativas.
Microcooperativas: copia simple de la escritura de constitución.
G:
Podrá solicitarlo la persona administradora de la entidad en constitución o las entidades colaboradoras de Hacienda, a través del enlace correspondiente.
Documentación a aportar:
Impreso CI firmado por la persona administradora de la Entidad.
Acta de Constitución y estatutos.
Copia de la solicitud de inscripción en el Registro. Se puede obtener directamente NIF definitivo si ya está inscrita o manifiesta expresamente que no se va a inscribir (Asociaciones).
J:
Solamente en el caso de Sociedades Civiles Profesionales acogidas a la Ley 2/2007.
Podrá solicitarlo la persona administradora de la entidad en constitución o las entidades colaboradoras de Hacienda, a través del enlace correspondiente.
Documentación a aportar:
Impreso CI firmado por la persona administradora de la Entidad.
Copia simple de la escritura de constitución.
U:
Podrá solicitarlo la persona administradora de la entidad en constitución o las entidades colaboradoras de Hacienda, a través del enlace correspondiente.
Documentación a aportar:
Impreso CI firmado por la persona administradora de la Entidad.
Copia simple de la escritura de constitución.
Las entidades cuyo NIF comience por E, H, J (excepto Sociedades Civiles Profesionales), N, o W obtienen directamente el alta definitiva.
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
Certificado digital o DNI electrónico
Cl@ve
Solicita el NIF provisional
Selecciona una de las siguientes opciones según seas o no entidad colaboradora (asesoría, gestoría, etc.):
La documentación a aportar dependerá de la clase de persona jurídica o entidad sin personalidad jurídica.
Si la letra del NIF empieza por:
A, B, C, D, F :
Tramitación telemática completa desde las notarías no siendo necesario dirigirse a Hacienda Foral de Navarra.
Puede solicitar al notario autorizante de la escritura de constitución, una vez inscrita en el Registro correspondiente, la obtención del NIF definitivo de la entidad sin necesidad de presentar el modelo CI.
Si decide realizar el trámite de obtención del NIF definitivo directamente con Hacienda Foral de Navarra podrá solicitarlo la persona administradora de la entidad o las entidades colaboradoras de Hacienda, a través del enlace correspondiente. Documentación a aportar según la entidad:
A, B, C, o D:
Escritura de constitución inscrita en el Registro Mercantil.
Impreso CI con los datos identificativos de la entidad, con la fecha inscripción en Registro y firmado.
F:
Escritura de constitución inscrita en el Registro de Cooperativas.
Impreso CI con los datos identificativos de la entidad, con la fecha inscripción en Registro y firmado.
E:
Impreso CI firmado por la persona administradora de la Entidad.
Impreso CI firmado por la persona apoderada por la empresa extranjera que solicita el NIF.
Poder de representación otorgado por el representante autorizado de la entidad no residente, debidamente formalizado ante notario y legalizado, en el que se designe a una persona residente legal (persona física o jurídica) en España con NIF , o con NIE, como representante de la entidad no residente a los efectos de la obtención del NIF.
NIF/NIE de la persona apoderada.
Documento que acredite la existencia de la persona jurídica extranjera (en su caso, legalizada con traducción jurada al castellano). Este documento puede ser la escritura de constitución en su país y los estatutos de la Entidad inscritos en un registro oficial de su país o certificación de un notario o de una autoridad fiscal que acredite la existencia de la sociedad.
U:
Impreso CI firmado por la persona administradora de la Entidad.
Escritura de constitución.
W:
Impreso CI firmado por la persona apoderada por la empresa extranjera que solicita el NIF.
Poder de representación otorgado por el representante autorizado de la entidad no residente, debidamente formalizado ante notario y legalizado, en el que se designe a una persona residente legal (persona física o jurícida) con NIF, o con TIE, como representante de la entidad no residente a los efectos de la obtención del NIF.
NIF/TIE de la persona apoderada.
Documento que acredite la existencia de la persona jurídica extranjera (en su caso, legalizada con traducción jurada al castellano). Este documento puede ser la escritura de constitución en su país y los estatutos de la Entidad inscritos en algún registro oficial de su país o certificación de un notario o de una autoridad fiscal que acredite la existencia de la sociedad.
En el caso de una asociación de fuera de España que crea una sede en España y la inscribe en Registro de Asociaciones: copia de la inscripción en el Registro.
La documentación a aportar dependerá de la clase de persona jurídica o entidad sin personalidad jurídica.
Si la letra del NIF empieza por:
A, B, deberá aportar:
Impreso CI con los datos a modificar, firmado por la persona administradora de la Entidad.
En caso de modificación de denominación social, objeto social, domicilio social o nombramiento/cese de administradores: escritura de modificación inscrita en el Registro Mercantil.
E, deberá aportar:
Impreso CI con los datos a modificar, firmado por la persona administradora de la Entidad.
En caso de modificación de las personas socias, participaciones: contrato de modificación.
Impreso CI con los datos a modificar, firmado por la persona administradora de la Entidad.
En caso de modificación de denominación social, objeto social, domicilio social o nombramiento y/o cese de nuevos administradores: Escritura de modificación inscrita en el Registro de Cooperativas.
G, deberá aportar:
Impreso CI con los datos a modificar, firmado por la persona administradora de la Entidad.
Resolución del Registro competente o escritura de modificación en caso de Fundaciones.
H, deberá aportar:
Impreso CI con los datos a modificar, firmado por la persona administradora de la Entidad.
Certificado del Ayuntamiento que acredite cambio de calle o número.
J, deberá aportar:
Sociedad civil:
Impreso CI con los datos a modificar, firmado por la persona administradora de la Entidad.
En el caso de denominación social, objeto social, domicilio social, personas socias, participaciones: contrato de modificación.
Sociedad civil Profesional acogida a la Ley 2/2007:
Impreso CI con los datos a modificar, firmado por la persona administradora de la Entidad.
En el caso de denominación social, objeto social, domicilio social, personas socias, participaciones, personas encargadas de la administración: escritura de modificación inscrita en el Registro Mercantil.
Impreso CI con los datos a modificar, firmado por la persona administradora de la Entidad.
En el caso de denominación social, objeto social, domicilio social, personas socias, personas encargadas de la administración: Escritura de modificación.
W, deberá aportar:
Para el cambio de domicilio fiscal y social dentro de Navarra: impreso CI, firmado por la persona administradora de la Entidad.
Pasar de W a N o viceversa: impreso CI, firmado por la persona administradora de la Entidad.
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
Certificado digital o DNI electrónico
Cl@ve
Solicita la modificación de los datos
Selecciona una de las siguientes opciones según seas o no entidad colaboradora (asesoría, gestoría, etc.):
Contrato de disolución firmado por todas las personas socias, o en el caso de comunidad de bienes, la escritura de la transmisión de los bienes o el contrato de disolución firmado por todas las personas socias.
¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.